Esta medida, implementada desde este mes de septiembre, busca garantizar que los datos personales de los beneficiarios estén actualizados en el sistema de ANSES. Los detalles.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 13:28
El plazo para completar este trámite vence a finales de este año. Foto: Archivo.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementó un nuevo requisito obligatorio para todos aquellos que deseen seguir cobrando asignaciones en 2025. A partir de septiembre de 2024, los beneficiarios deben actualizar su información de contacto para mantener la vigencia de los pagos.
El proceso, que se puede realizar de manera online a través de la página web oficial de ANSES o utilizando la aplicación “Mi ANSES”, implica la actualización de los datos personales como el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.
El trámite de actualización de datos en ANSES puede realizarse rápidamente desde la web o la aplicación oficial. Foto: NA.
El organismo indicó que el plazo para completar este trámite vence a finales de este año. La obligatoriedad de este proceso responde a la necesidad de mantener la precisión en la base de datos de ANSES, permitiendo así una comunicación efectiva y la correcta gestión de los pagos a millones de argentinos.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El proceso de actualización de datos es ágil y puede completarse en pocos minutos. Desde la web de ANSES, el usuario debe:
El trámite de ANSES debe renovarse de manera anual. Foto: Archivo Télam.
En el caso de quienes prefieran realizar el trámite desde su celular, la aplicación móvil “Mi ANSES” permite:
Es fundamental que los beneficiarios realicen este procedimiento de manera anual, ya que la falta de actualización podría interrumpir el cobro de las asignaciones en el futuro.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
Otro trámite relevante es la Certificación Negativa, un comprobante que certifica que el solicitante no percibe ingresos asociados a ANSES, como asignaciones o jubilaciones. Este documento es requerido para diferentes gestiones, como la afiliación a obras sociales. Su validez es de 30 días, y su solicitud también se realiza a través de “Mi Anses”, ingresando el CUIL y completando los datos solicitados.
La falta de actualización de datos en ANSES podría interrumpir el cobro de las asignaciones. Foto: NA.
Es importante tener en cuenta que, si al intentar generar este certificado no se emite, significa que se registró algún tipo de ingreso o movimiento dentro del sistema de ANSES.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Finalmente, ANSES recuerda que aquellos que cumplan con los requisitos de aportes pueden acceder a la jubilación anticipada, un beneficio que aplica a personas con 30 años de aportes que se encontraban desempleadas al 30 de junio de 2023. Las mujeres de 55 a 59 años y los hombres de 60 a 64 años son elegibles para este trámite, siempre que se ajusten a los requisitos establecidos por la normativa.
Este beneficio se suma a los múltiples programas y opciones que ofrece ANSES para los ciudadanos, con la finalidad de garantizar el acceso a los derechos previsionales y sociales en todo el país.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025