La provincia registra 1.326 casos de la enfermedad, 27 de los cuales reportados este domingo, entre ellos los de tres funcionarias del gobierno provincial.Capitanich anunció "medidas mucho más restrictivas con la suspensión de los permisos de circulación", para "generar el máximo nivel de restricción hasta el 21 de junio y hasta el 28 de junio".
Por Canal26
Lunes 15 de Junio de 2020 - 06:43
Jorge Capitanich, gobernador de Chaco.
Ante la sostenida progresión de casos diarios de coronavirus en su provincia, el gobernador de Chaco, Joge Capitanich, decidió este domingo restringir al máximo la circulación en el Gran Resistencia con el fin de "quebrar la circulación comunitaria" del covid-19.
El gobernador contempló la posibilidad de "volver a la Fase 1" de la cuarentena y pidió a la población un "último y gran esfuerzo" para quebrar la curva de contagios, que la tiene a su provincia como la región más comprometida, junto al área metropolitana de Buenos Aires.
"Aprovecharemos que esta semana es corta (hoy es feriado), vamos a reducir drásticamente la circulación de personas y al máximo las actividades", expresó en un mensaje a la población emitido durante la noche de este domingo.
Las medidas serán aplicadas al departamento de San Fernando, que abarca a la ciudad de Resistencia y las localidades vecinas de Puerto Vilelas, Barranqueras y Fontana, consideradas por el Ministerio de Salud de la Nación como áreas de circulación comunitaria.
La disposición se tomó en la misma jornada en la que se confirmó que se contagiaron tres mujeres que integran el gabinete de Capitanich: la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; y la secretaria de Derechos Humanos y Generos, Silvana Pérez.
Chaco acumula 1.326 casos de coronavirus, con 27 contagios en las últimas 24 horas, mientras que ya son 74 las víctimas fatales de la enfermedad. .
Las medidas anunciadas son el máximo control y restricciones sobre los permisos de circulación, la extrema restricción de cualquier actividad que promueva agrupamiento de gente, la continuidad de la suspensión del transporte público, la suspensión de pagos y cobros presenciales en entidades financieras y bancarias.
También continuaban los controles fronterizos estrictos en las nueve fronteras, se le pedirá a los intendentes tomar las mismas medidas y se incrementarán los testeos hasta los 700 diarios.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025