Entre diciembre y enero se duplicaron los casos positivos de la enfermedad en nuestro país.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 19:07
Coronavirus en Argentina, testeos. Foto: NA.
Durante las primeras semanas del año, aumentaron los casos de COVID en nuestro país y las salas de terapia intensiva empezaron a ocuparse.
“Se trata fundamentalmente de pacientes añosos, con muchas comorbilidades y un esquema de vacunación no actualizado”, comentó el médico intensivista Arnaldo Dubin en comunicación con la agencia NA.
Actualmente, en terapia intensiva, están atendiendo un número creciente de casos, cuya magnitud real es “imposible de cuantificar porque se realizan pocos testeos”, indicó. “Afortunadamente, creo que no vamos a revivir los tiempos de zozobra en la terapia intensiva”, agregó.
Coronavirus en Argentina, vacunación. Foto: NA.
Te puede interesar:
Ministerio de Salud recomendó la vacuna de refuerzo contra el coronavirus a mayores de 50 años
-Personas de alto riesgo (50 años o más, gestantes e inmunocomprometidas): dosis de refuerzo cada 6 meses.
-Personas de bajo riesgo (entre 6 meses y 49 años inclusive, sin comorbilidades): dosis de refuerzo cada 12 meses.
Dubin comentó también sobre el colapso sanitario durante la pandemia. “Se debió principalmente a la carencia y la fatiga de los trabajadores de la salud, especialmente intensivistas”, dijo. “Si hubiera una nueva pandemia, la catástrofe sería mucho peor que la anterior. La medicina está frente a una crisis sin precedentes”, agregó.
Te puede interesar:
Covid-19: descubren más factores de riesgo para personas susceptibles a la infección y la muerte por contagio
Hizo hincapié en la educación y en que cada vez hay menos médicos que hacen la residencia. “En pocos años vamos a tener una carencia enorme de médicos formados adecuadamente”, dijo.
Por último, le preguntamos sobre la posible vuelta del barbijo como medida obligatoria, ya que algunos países de Europa lo están adoptando en lugares cerrados. “Creo que todavía es controvertido y hay que esperar un poco. No hay duda de que el tema actual es la vacunación”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable