El informe, realizado en base a los datos oficiales a nivel mundial por la consultora Boston Consulting Group, anticipó que Argentina tiene un escenario poco favorable para combatir el virus.
Por Canal26
Viernes 10 de Abril de 2020 - 12:38
Coronavirus en Argentina.
Un informe de la consultora Boston Consulting Group, cuya fuente fue la Universidad de John Hopkins que cuenta con las cifras oficiales del coronavirus a nivel mundial, reveló cuándo se esperan los picos de contagio en los países y manifestó que en la Argentina se espera que llegue para la cuarta semana de mayo.
El estimativo está en línea con lo que ya manifestó públicamente Alberto Fernández en diversas entrevistas y también el ministro de Salud, Ginés González García.
Cuándo llegará el pico de contagios a cada país, foto gentileza BCG.
En el relevamiento analizaron cuándo se calcula una potencial salida de la emergencia y del bloqueo de ciertas actividades, entre ellas el cierre de fronteras, en todos los países. En el caso de la Argentina, expertos calcularon que sucedería entre la cuarta semana de junio y la cuarta semana de agosto, dependiendo el avance del virus.
Otras de las variables importantes que se tuvieron en cuenta en el estudio para el análisis de cada uno de los países afectados, es por ejemplo la cantidad de personas con enfermedades respiratorias, la cantidad de personas en cama por el virus y la estabilidad y gestión de los gobiernos para combatir la pandemia.
Detalles de la metodología utilizada, foto gentileza BCG.
Dicha evaluación tuvo tres calificaciones para cada una de las tres variables: flecha arriba en verde, en amarillo a la derecha y en rojo para abajo, indicando la gravedad de cada país en dichos factores.
Situación de Argentina, foto gentileza BCG.
Para Argentina, el estudio puso una flecha en rojo para las tres variables. ¿Qué significa? un escenario poco favorable para luchar contra el virus, a pesar de que se destaca la fecha temprana con la que se dispuso bloquear las actividades, incluso antes de la décima muerte en el país, algo positivo y poco usual en otros países, incluso potencias mundiales.
El último reporte del Ministerio de Salud divulgado contabilizaba 81 muertos y 1.894 contagiados por coronavirus, con un total de 375 personas dadas de alta.
La provincia de Buenos Aires y la Ciudad son las jurisdicciones con más casos positivos de Covid-19, con 488 y 521 contagios, respectivamente, seguidas por Santa Fé con 196 y Córdoba con 156.
Boston Consulting Group-Epidemic Projections Summary v Final.pdf.PDF.pdf.PDF.pdf (1) by Diario 26 on Scribd
AVANCE DE LA PANDEMIA EN ARGENTINA:
MAPA INTERACTIVO CON AVANCE DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025