Su cualidad antiinflamatoria y antioxidante proviene del pigmento orgánico que la hace de color rojo. Además, es importante en los niveles de colesterol y triglicéridos. Conocé de cuál se trata.
Por Canal26
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 17:45
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
Conocido por comerse en ensaladas y predilecto para las salsas, el tomate es una fruta rica en vitamina C, A, K, potasio y licopeno, lo que la vuelve un potente antioxidante que ayuda a reducir la hinchazón, prevenir enfermedades del corazón y, además, mejora los niveles de colesterol y triglicéridos.
Para gozar de los bioactivos del tomate, que son los polifenoles y carotenoides, es clave la forma en la que se cocina. En una dieta mediterránea, donde la fruta se consume cocida con una base de grasa, se activan las vitaminas.
Su cualidad antiinflamatoria y antioxidante viene del pigmento orgánico que lo hace rojo. Para activar este efecto el tomate debe consumirse triturado, como el gazpacho o el salmorejo. Ingerirlo con aceite de oliva, como en las ensaladas, también estimula sus beneficios.
El tomate, un potente antioxidante. Foto: Unsplash.
Por otro lado, los expertos consideran que si las personas con diabetes consumen mayores cantidades de tomate, reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sin importar como los cocines.
Entre sus múltiples beneficios, el tomate ayuda a disminuir la retención de líquidos, mejora el estreñimiento, fortalece el sistema inmune, previene los infartos del miocardio y osteoporosis.
Te puede interesar:
Infalible: por qué hay que ponerle bicarbonato a la salsa de tomate para las comidas diarias
Se llama moringa y es una planta exótica originaria de la India, conocida como "el árbol de la vida". Esta super verdura tiene un alto contenido de vitaminas y proteínas, lo que la vuelve muy beneficiosa para el organismo humano.
La moringa reduce el estrés. Foto: Unsplash.
Sus hojas tienen múltiples funciones terapéuticas que ayudan a mejorar la respiración, reducir el estrés, perder peso y controlar los niveles de glucosa en sangre.
Además, entre otros beneficios, contribuye a tener un corazón más sano. Es un soporte digestivo, mejora la producción de células inmunitarias y nos vuelve más resistentes a las infecciones.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma