La situación de apremio y crisis comienza a revertirse para dar paso a una esperanzada nueva normalidad que llega con datos epidemiológicos que muestran una clara caída de contagios y fallecimientos y una nueva realidad sanitaria en el país.
Por Canal26
Viernes 24 de Septiembre de 2021 - 07:03
Foto NA.
Después de más de veinte meses del primer caso de coronavirus identificado en la ciudad de Wuhan, China, y a un año y medio de su aparición en la Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti destacó la efectividad de las medidas sanitarias que se pusieron en marcha para frenar el avance del virus.
Con más de 63,4 millones de vacunas recibidas y más de 20 millones de personas con el esquema de vacunación completo, "estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación con a la circulación viral, a las muertes y a las internaciones”, explicó la titular de Salud.
“No hay ningún aglomerado urbano en alarma. La tensión del sistema ha bajado”, destacó Vizzotti.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 1.733 nuevos casos de coronavirus y otras 88 muertes.
De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia es de 114.772, mientras que los contagiados suman ya 5.246.998.
Del total de personas que se contagiaron, 5.105.252 ya se recuperaron, mientras que 26.974 aún están cursando la enfermedad.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025