Día del Amigo económico: los comercios lanzaron descuentos y promociones para festejar

El Día del Amigo está a tan solo días y los comerciantes lanzaron promociones y descuentos para esta fecha tan especial.
Se trata de un acontecimiento importante para los comerciantes, ya que se acostumbra a realizar regalos. Además, muchas personas se juntan a comer o merendar en restaurantes o bares.

Reunión entre amigos. Foto: Unsplash.
Por este motivo, restaurantes, bares, cervecerías, bazares y locales de regalería lanzaron ofertas de todo tipo para incrementar las ventas en un contexto económico complicado.
También podría interesarte
¿Qué ofertas hay por el Día del Amigo?
Los bares y cervecerías lanzaron 2x1 en bebidas y platos para picar, mientras que los restaurantes ofrecen descuentos del 10% pagando en efectivo.
Los comercios al estilo bazar tienen muchas promociones. Las tarjetas, accesorios de bellezas y prendas de ropa, como las medias y las bufandas, son las que lideran las ventas.

Los restaurantes y bares ofrecen promociones para festejar. Foto: Reuters, Alamy
Según la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 21% de los comerciantes estima que tendrán un leve aumento de ventas, mientras que un 3% asegura que "subirán notablemente". Por su parte, un 37% cree que las ventas no sufrirán cambios por los festejos.
El rubro gastronómico, el más complicado
A pesar de las promociones, los precios de los restaurantes y bares se duplicaron este año, en comparación con los del 2023. Esto hace que muchos argentinos realicen juntadas en sus hogares para abaratar costos.

Muchas personas pedirán pizza para celebrar el Día del Amigo. Foto: Unsplash
En lo que respecta a la demanda de comidas, el informe destacó que el 35% de los consultados elegirá asado, el 29% optará por pizza para el almuerzo o cena, y un 22%, picada.
Por qué se celebra el Día del Amigo en Argentina
Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo que vivía en Lomas de Zamora y se había formado en psicología, historia y filosofía; sentía un gran interés por los acontecimientos de la humanidad. Al simpatizar con la llegada del hombre a la Luna, tuvo el deseo de crear una fecha que celebre las amistades y la virtud altruista, por lo que propuso que en conmemoración a aquel 20 de julio de 1969, se brinde por la amistad en dicho día del mes a lo largo del tiempo.
Una década más tarde, el gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró esa fecha como el Día del Amigo. En 1983 se promulgó al partido de Lomas de Zamora como la "capital provincial de la amistad" y, a partir de ese momento, se comenzó a festejar cada 20 de julio como el Día del Amigo en la Argentina.
La iniciativa de Febbraro no se quedó solo en el país. Su idea avanzó hasta consolidarse en distintas naciones, que replican la fecha en que la Argentina celebra el Día del Amigo. Puntualmente, el 20 de julio se hace el mismo festejo en Chile, Brasil, Uruguay y España.