El panorama cambiario, cada vez más complicado por la corrida vendedora de bonos argentinos y el riesgo país.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2019 - 16:15
(Foto: Reuters)
El dólar registró hoy una importante caída de 34 centavos respecto de la jornada
anterior y cerró la ronda bursátil cotizando a $42,50 para la compra y $44,50 para la venta, según el valor promedio del Banco Nación.
En medio de un clima de creciente desconfianza aunque con leve respiro para el tipo cambiario, el dólar había comenzado este martes sin cambios a $42,70 para la compra y $44,70 para la venta.
Entre tanto, en promedio en las diversas entidades de la City, el billete
estadounidense ganaba 10 centavos y cotizaba $42,75 para la punta compradora y
$44,75 para la vendedora.
Por su lado, en el segmento mayorista la divisa norteamericana subía 8 centavos y
opera a $43,78 luego de caer ayer 23 centavos.
El dólar comenzó la semana con 12 centavos menos a $44,84 mientras que en las dos subastas diarias de Leliq, el Banco Central aprovechó para convalidar un nuevo
retroceso de 21 puntos básicos en la tasa, que quedó en 67,17% en el promedio
diario.
De todos modos, la desconfianza persistente sobre la recuperación económica hizo
caer los bonos argentinos y el riesgo país se disparó 2,7% a 803 puntos básicos, el
máximo nivel de 2019.
Pese a la baja de tasas dispuesta por la autoridad monetaria, la divisa operó con
tendencia bajista debido al buen volumen de dólares que ingresó a la plaza.
"La nueva baja de las LELIQ tuvo escaso impacto en el desarrollo de la jornada, y su
efecto fue neutralizado por la mejora en la oferta de divisas", comentó el operador
cambiario Gustavo Quintana.
El especialista señaló que si bien el billete tuvo "un recorrido mixto e irregular",
logró operar con tendencia declinante por "segunda rueda consecutiva alejándose de los máximos históricos de la semana pasada".
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos