Lo investiga la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de actuación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y su Programa de Atención Médica Integral (UFI-PAMI).
Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2020 - 07:59
Controles sanitarios en geriátricos de la Ciudad
La Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de actuación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y su Programa de Atención Médica Integral (UFI-PAMI) continúa investigando posibles violaciones a los protocolos sanitarios por el Covid-19 en al menos ocho geriátricos, sanatorios y farmacias de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.
Una de las últimas denuncias, recibida por correo electrónico, es la que investiga si personal de la Residencia para Adultos Mayores "Del Este", ubicada en General Urquiza 1236/38 de la Ciudad de Buenos Aires, habría violado los protocolos de control establecidos, lo que habría causado el deceso de un familiar del denunciante, el pasado 9 de mayo.
Otra de las causas que siguen su curso, y según publicó el portal Fiscales.gob.ar, es en la que se investiga a los responsables y al personal de la Residencia para Adultos Mayores "GEMA", de Mar del Plata, por incumplimiento de los protocolos al no proveer al personal de insumos básicos como alcohol, guantes de látex, camisolines y barbijos estériles, lo que pondría en riesgo la salud de los residentes.
También se investiga una denuncia contra la Farmacia Social Sarandí, de Avellaneda, donde no se cumplían los protocolos de Covid-19, ya que todos los clientes estaban juntos dentro del local y los empleados trabajaban sin barbijos, guantes ni demás elementos de protección.
En tanto, el fiscal Javier Arzubi Calvo, a cargo de la UFI- PAMI, seguía de cerca la causa relacionada con el Hogar de Ancianos Residencia "El Parque", de la localidad bonaerense de Hurlingham, por la posible violación de las medidas adoptadas para evitar la propagación de la pandemia; y también la del Sanatorio San Carlos, de la localidad de Escobar.
Allí se investiga la presunta propagación de la enfermedad, ya que tras detectarse un gran brote de coronavirus que alcanzó a casi 40 pacientes y que incluía también personal médico, no se respetaron los protocolos, resultando contagiados aquéllos, a lo que se sumaron varias denuncias por irregularidades en la gestión de la clínica.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025