La Ciudad buscan intensificar la vacunación y aumentar muchísimo la campaña de la segunda dosis. El ministro de Salud porteño Fernán Quirós afirmó que existen “dificultades en el acceso al segundo componente” en el país. “A medida que lleguen inmediatamente las aplicamos”, aseguró el ministro.
Por Canal26
Martes 6 de Julio de 2021 - 08:22
Coronavirus en Argentina, centro de vacunación, NA.
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, confirmó la decisión del gobierno de Rodríguez Larreta de avanzar con el esquema completo de inmunización ante la inminente llegada de la variante Delta al país. “Teníamos una estrategia previa de llegar con una dosis a la mayor cantidad de personas, ahora estamos en un escenario totalmente distinto”, precisó el funcionario.
“Estas nuevas variantes confirman que el cambio de estrategia que hemos decidido en las últimas semanas de refocalizar e intensificar las segundas dosis es lo que corresponde en este período”, afirmó Quirós.
La Ciudad había avanzado en “una estrategia previa de llegar con una dosis” a la mayor cantidad de personas “porque eso era lo que más protegía a la ciudadanía”. Pero “ahora estamos en un escenario totalmente distinto en el que aparecen variantes que tienen mayor dificultad para ser contenidas por propia inmunidad y menor respuesta de las vacunas y por lo tanto tenemos que intensificar la vacunación y aumentar muchísimo la campaña de la segunda dosis. En eso estamos trabajando”.
En relación a la vacuna de Sinopharm se ha acortado el intervalo entre ambas dosis entre 21 y 28 días. Toda persona que recibe la vacuna Sinopharm va a recibir la oferta para tomar el turno entre los 21 y 28 días posteriores a la primera vacunación.
En el caso de AstraZeneca se acortó el intervalo de 90 a 56 días, que es la octava semana y es el período más corto que se puede dar la vacuna para tener una buena eficacia en la cobertura. Y finalmente, para la Sputnik V, Quirós resaltó que existen “dificultades en el acceso al segundo componente” en el país. “A medida que lleguen inmediatamente las aplicamos”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno