Según reportes de medios británicos, la empresa admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
Por Canal26
Martes 7 de Mayo de 2024 - 20:25
AstraZeneca. Foto: Reuters.
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su "autorización de comercialización", según el informe.
AstraZeneca. Foto: Reuters.
La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, según el informe, que añadía que en los próximos meses se presentarían solicitudes similares en el Reino Unido y otros países que habían aprobado la vacuna, conocida como Vaxzevria.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
El pasado 30 de abril, la farmacéutica había admitido en documentos legales los efectos secundarios de su vacuna contra el coronavirus, según denunciaron los abogados representantes de personas del Reino Unido afectados por el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) tras recibir la dosis de esa empresa.
Vacuna de Astrazeneca contra coronavirus, Reuters.
A pesar de ello, la farmacéutica mantuvo su posición respecto a estos efectos secundarios "poco comunes".
Según reportes de medios británicos, AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
1
Un reconocido banco anunció la cancelación masiva de cuentas: cuál es y por qué tomó esta medida
2
Modelo de OnlyFans fue a "una fiesta con jeques" y apareció con varios huesos rotos: la Policía dijo que cayó de una construcción
3
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
4
El Gobierno de Donald Trump envió por error sus planes de ataque a los hutíes en Yemen a un periodista: qué dicen los chats
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada