La compañía de tecnología lanzó sus nuevos modelos y se destacan por sus “pantallas infinitas”. Conocelos en la nota.
Por Canal26
Jueves 21 de Febrero de 2019 - 07:49
El grupo tecnológico surcoreano Samsung causó impacto al convertirse en el primer gran fabricante en lanzar un teléfono inteligente con pantalla plegable, el Galaxy Fold, una innovación muy esperada, 12 años después del estreno del iPhone, el modelo estrella de la estadounidense Apple.
El teléfono estará disponible a partir del 26 de abril por un precio mínimo de 1.980 dólares.
Plegado, es un celular de 4,6 pulgadas (11,7 cm) "que cabe en la mano", pero este se puede abrir con una pantalla plegable que lo convierte en una tableta de 7,3 pulgadas (18,5 cm), explicó Justin Denison, uno de los responsables del líder mundial del mercado, durante una presentación en San Francisco.
Este nuevo teléfono llega en un periodo de ralentización de las ventas de teléfonos inteligentes. El sector, que experimentó una caída de las ventas por primera vez en 2018, espera novedades para remontar el vuelo.
Este modelo se esperaba con curiosidad desde que Samsung presentó un misterioso prototipo de pantalla a finales de 2018, sin dar detalles, ni precio ni fecha de salida.
"El Galaxy Fold es una revolución, y no sólo lo es porque responde a los escépticos que dicen que ya se ha hecho todo lo posible y que la era del teléfono inteligente terminó, en un mercado saturado. Estamos aquí para decir que están equivocados", dijo DJ Koh, jefe de la división de celulares en Samsung.
El grupo indicó haber trabajado con Google, que gestiona el sistema operativo Android instalado en los celulares de Samsung, para optimizarlo, así como también mejorar las aplicaciones en el Fold.
Con ocasión del décimo aniversario de su gama Galaxy, el número uno mundial del sector no ha escatimado medios y ha presentado su nuevo móvil en una sala de conciertos con 8.500 asientos en San Francisco.
Además del Fold también presentó el último modelo de la gama Galaxy S, el S10.
El más poderoso es el Plus y tiene un sensor de huellas bajo el cristal, conexión 5G y una pantalla del tipo infinita de 6,4 pulgadas. Hay otros dos de menor alcance de 6,1 y 5,8 pulgadas. Los tres equipos premium llegarán a la Argentina en mayo y desde abril, se los podrán reservar desde $37.000.
Uno de los apartados más competitivos es el de las cámaras, donde la rivalidad entre las marcas ya pasó al terreno profesional. El Galaxy S10+ es el primer buque de Samsung con cinco cámaras: tres en la parte posterior y dos adelante. Las tres cámaras se dividen en un teleobjetivo de 12 megapíxeles (a f / 2.4) para fotografiar puntos distantes, un lente ancho de 12 megapíxeles (f / 1.5) y un lente ultra ancho de 16 megapíxeles (f / 2.2) con un campo de visión de 123 grados, similar al ojo humano. Mientras que las dos de adelante, pueden filmar en resolución 4K.
Otra de las características destacadas es la célebre carga inalámbrica reversible. Tanto el Galaxy S10 como el S10+ dispondrán de la Wireless PowerShare que permite cargar fácilmente dispositivos certificados Qi. Además de abastecer a dispositivos portátiles como auriculares y smartwatch podrá, mientras está conectado a un cargador regular, surtir a un segundo teléfono simultáneamente, en caso de que se haya olvidado el cargador.
Fotos: Reuters
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025