Quienes impulsaron la creación del establecimiento educativo, dijeron presentes junto a otros referentes políticos y personajes de la cultura.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2019 - 10:27
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) celebró 30 años de vida en un emocionante acto.
Quienes impulsaron la creación del establecimiento dijeron presente, como el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Alberto Pierri, y el primer rector normalizador de la institución, Mario Pinelli.
Además estuvieron el actual ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro; la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; los exgobernadores de Buenos Aires Daniel Scioli y Felipe Solá; el CEO de Perfil Networks, Jorge Fontevecchia; el exdiputado nacional Julián Domínguez, y el exjefe comunal de La Matanza Fernando Espinoza.
Daniel Martínez, actual rector, expresó: "A veces en la sociedad argentina hay muchos prejuicios y uno de ellos era, ‘¿cómo La Matanza va a tener una universidad?’ Y cuando un profesor venía a dar clases le decían 'no vayas ahí, no tiene futuro’”.
La primera camada de estudiantes llegó en 1991 con 1.200 personas y aún no había un edificio oficial y las clases se dictaban en escuelas primarias de la zona. Tiempo después la institución tomó posesión de la ex planta automotriz Chrysler.
Pinelli, el primer rector, dijo: “Era la primera universidad pública que se fundaba en 15 años. Cuando se decidió la creación no había una orientación académica, una partida presupuestaria, ni nada. Pero teníamos la tranquilidad del tiempo -dado que en la ley fundacional la universidad iba a empezar a funcionar en cuatro años-".
"Ni bien la comunidad se enteró de la creación de la universidad, empezaron a llamar los medios locales para saber dónde se podía inscribir la gente. Y cuando decíamos que no había fecha, los medios nos decían estafadores. Tomamos la decisión de empezar de cualquier manera y en cualquier lugar. No teníamos personal, ni siquiera teníamos para la tiza. A esa aventura nos mandamos”, manifestó.
“400 docentes que convocamos para enseñar, pero gratis. Porque no teníamos presupuesto, pero tenían la promesa de que alguna vez, normalizado todo, podían llegar a cobrar. Y ninguno dijo que no”, agregó.
En pasajes del acto se hizo mención a distintos logros alcanzados por la institución como tener el mayor índice de graduados de la Argentina. Sus modernos edficios como centros deportivos, un polo tecnológico, centro de simulación para estudiantes de medicina, área de medios para estudiantes de comunicación y en el compromiso docente.
En la actualidad, la Universidad Nacional de La Matanza cuenta con 60 mil alumnos y más de 60 carreras, dos doctorados, doce maestrìas y nueve especializaciones.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma