Por Canal26
Jueves 6 de Octubre de 2022 - 09:11
Cortes de carne en carnicerías. Foto: NA.
La Secretaría Agricultura confirmó que desde el 1° de noviembre se permitirá la comercialización de carne mediante la modalidad de “troceo”, dejándose de utilizar la media res como sistema de abastecimiento a las carnicerías.
De esta forma se buscará un mejor aprovechamiento de los distintos cortes ya que se podrá descargar en cada comercio los cortes de mayor demanda de acuerdo a la zona.
“Los objetivos centrales de la normativa son modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso, cuidar la salud de los trabajadores que pasarán de cargar pesos de hasta 120 kg por pesos de hasta 32 kg, y un salto de calidad en relación a la inocuidad y seguridad sanitaria”, afirmó en ese sentido, el Subsecretario Luciano Zarich.
El funcionario explicó el nuevo método en el marco de la 42° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario. La medida tiene el respaldo de la cadena de comercialización que espera un mejor aprovechamiento de la media res, lo cual estiman que también se proyecte en una baja en los precios. Durante el encuentro el secretario del área, Juan José Bahillo, prometió un trabajo conjunto con las provincias “para potenciar todas las cadenas productivas.
“Esta es la Secretaría de Agricultura de las más de 30 economías regionales del país, también del sector primario y del sector ganadero, para nosotros todas son igual de importantes”, destacó Bahillo.
Bahillo aseguró que cuentan "con el volumen político y el respaldo profesional para acompañar los distintos desafíos que plantean a nivel local las diferentes regiones del país”.
Otro de los temas que tuvo lugar en la jornada fue el tratamiento de la emergencia agropecuaria, junto a las posibilidades de realizar mejoras sobre la legislación vigente de manera de poder acelerar la respuesta frente a eventos climáticos de gran magnitud. En este sentido, la especialista de la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias, María de Estrada, expuso sobre la entrada en el fenómeno de La Niña y las situaciones climáticas y proyecciones de las diferentes regiones.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025