La titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, informó que no hay UTI disponibles en CABA y la ocupación se acerca al 100% en el Conurbano.
Por Canal26
Domingo 11 de Abril de 2021 - 07:20
Alberto Fernández, Luana Volnovich, Gobierno, PAMI, NA.
La segunda ola de coronavirus llegó violentamente a la Argentina con un crecimiento exponencial de casos y el temor a un colapso sanitario crece. Desde PAMI alertaron que “no hay camas de terapia intensiva” para sus afiliados en la Ciudad de Buenos Aires.
Luana Volnovich, titular de la obra social de jubilados, quien a su vez reclamó que es “imprescindible tomar medidas rápidas”.
“Me acaba de llamar mi secretario médico para informarme que no hay camas de terapia COVID para afiliados de PAMI en CABA y estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en AMBA”, alertó la funcionaria. Y continuó: “Estamos en un momento crítico. El aumento de contagios impacta en todo el sistema de salud”.
“En PAMI estamos recibiendo 16 mil llamados a emergencias por día, cuando habitualmente son entre 5 mil y 6 mil. Trabajamos de manera articulada entre el Estado y el sector privado, pero es imprescindible tomar medidas rápidas porque el crecimiento de casos es muy alto”, argumentó Volnovich.
Junto al Gobierno bonaerense, otras obras sociales y las principales prepagas, desde el PAMI habían pedido tomar medidas más drásticas para frenar los contagios.
Comunicado provincia de Buenos Aires por coronavirus.
En una comunicado, los representantes de la salud del subsector público, privado y de la seguridad social alertaron que la ocupación promedio de las camas de terapia intensiva en el AMBA pasó del 56,5% a 69,2% en solo dos semanas. “Estas cifras promedio representan que haya ya muchos centros de salud por arriba del 90% de ocupación”, aclararon. Y agregaron: “Esto demuestra el acelerado aumento de la demanda que ha provocado un incremento exponencial de la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos”.
El documento fue firmado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, IOMA, PAMI, Swiss Medical, OSDE, OSECAC, OSPE, OSCHOCA, OSPICA, FECLIBA, ACLIFE, FAPS, Emergencias de Traslados, Emergencias S.A., Buenos Aires Call, Sindicato de Salud Pública, ATE, CICOP, AMRA y UPCN.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma