Se trata de un movimiento irregular del flujo del aire, generado por una corriente de viento, y hay 4 tipos diferentes que pueden afectar al avión. Te contamos cuáles son.
Por Canal26
Viernes 17 de Noviembre de 2023 - 19:05
Hay 4 tipos diferentes de turbulencia. Foto Unsplash.
Muchas personas tienen miedo a volar en avión. En muchos vuelos, se experimentan turbulencias, que son movimientos bruscos de la aeronave que asusta a los pasajeros y en ciertas ocasiones pueden ser tan violentas que hace que se caigan los bolsos o mochilas al piso.
A pesar de que viajar en avión sea una experiencia única e inigualable para muchos, para otros tiene sus contras. El desorden aéreo es algo muy común en vuelos comerciales y es un generador muy grande de niveles de ansiedad, lo que termina provocando temor a volar.
Para entender cómo se provoca, es necesario saber que una turbulencia es un movimiento irregular del flujo del aire, generado por una corriente de viento, según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil.
Volar es una experiencia única e inigualable. Foto Unsplash.
Ahora bien, es importante hacer una distinción entre ellas, ya que no existe una sola, sino que hay 4 tipos diferentes de turbulencias que pueden afectar al avión.
Te puede interesar:
Video: una pasajera brasileña intentó entrar a la cabina del piloto, agredió a la tripulación y fue inmovilizada
La mayoría de las personas que viajaron en aviones tienen alguna anécdota relacionada a las turbulencias.
En los vuelos aéreos, las turbulencias son una certeza, siempre estará latente el vivir una de ellas. ¿Cómo se originan y cuáles son los diferentes tipos que existen?
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
Suele ocurrir cuando un avión atraviesa flujos de viento procedentes de estructuras sólidas, como lo son los vientos entre montañas, edificios o colinas, según detalla la ANAC. Esto genera una onda de viento tan intenso como las causadas por una fuerte tormenta eléctrica.
Te puede interesar:
Equipaje de mano: qué se puede llevar en la cabina del avión y qué está prohibido incluso en las valijas facturadas
En este caso, el organismo brasileño explica que este suceso ocurre cuando el avión pasa por la atmósfera -es el resultado del propio contacto del avión con el aire-. Preferentemente, se da por la aparición de remolinos de viento giratorios en las puntas de las alas de la aeronave, que pueden ser muy peligrosas en aviones de pequeño porte.
Te puede interesar:
Terror en el aire: un avión de American Airlines que iba a Miami debió volver a Ezeiza por humo en la cabina
La ciencia identificó que este tipo de turbulencia se da por el calentamiento solar de la superficie terrestre. El calor que concentra la atmósfera inferior genera corrientes de viento irregulares.
La aerofobia es el miedo a viajar en avión. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
El vuelo más turbulento del mundo cruza el cielo argentino: cuál es el camino aéreo y cuánto dura
Es, quizás, el más peligroso, según los estudios científicos, ya que suele darse de forma severa y repentina. Generalmente, se da en regiones sin nubes, causando ataques violentos sobre la estructura del avión. En otras ocasiones, se presenta en regiones de aire limpio, cerca de la zona de tormentas o, incluso, a miles de kilómetros de donde se desarrolla una.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025