Tras informarse que el boliche Pinar de Rocha fue escenario de una fiesta multitudinaria, que contó con un show del cantante Pablo Lescano, el clásico local nocturno fue clausurado por abierta violación a las normas de prevención para evitar casos de COVID-19. El ministro de Salud bonaerense lanzó su recomendación.
Por Canal26
Martes 6 de Abril de 2021 - 14:19
Daniel Gollán, ministro de Salud de Provincia de Buenos Aires. Foto: NA.
Tras la clausura de un reconocido boliche del conurbano por una fiesta con recital incluido, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, instó a los jóvenes a "dejar de bolichear por unos días" para cuidar las personas con mayor riesgo en caso de contraer coronavirus, y afirmó que "no es un gran esfuerzo".
Luego de que se conociera que el boliche Pinar de Rocha había sido escenario de una fiesta multitudinaria, que hasta contó con un show del cantante Pablo Lescano, el clásico local nocturno fue clausurado por abierta violación a las normas de prevención para evitar casos de COVID-19.
Ante la situación, que provocó indignación en la población en medio del comienzo de la segunda ola de contagios, Gollan envió un duro mensaje a los jóvenes.
"Si sabés que, en pocas semanas, tus familiares, amigos o compañeros de trabajo con mayor riesgo a pasarla mal van a estar protegidos con la vacuna: ¿No podés dejar de bolichear por unos días? No es un gran esfuerzo", sostuvo el funcionario provincial.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud bonaerense agregó: "Está en vos cuidarlos, después puede ser tarde".
El mensaje de Gollan se da también antes de que se conozcan medidas de restricción que, según trascendió, incluirán una cuarentena nocturna.
Además, el integrante del Gabinete del gobernador Axel Kicillof destacó que "la Provincia acaba de superar las 1.500.000 personas vacunadas. El impacto positivo ya se nota en mayores de 70 años y en el personal de salud".
"Es un momento clave para frenar al aumento descontrolado de casos. En pocas semanas, estarán vacunados todos los grupos de riesgo", finalizó.
De acuerdo a la información oficial, el grupo etario que va de los 20 a los 39 años es la franja más afectada por el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires: se produjeron 448.450 casos, casi el 50 por ciento del total registrado en el distrito, y 583 muertes.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno