David Cardozo Leanez indicó que en la Ciudad, "tenemos el 40% del personal de salud sin la primera dosis de inoculación de la vacuna del Covid-19, estamos trabajando sin elemento de protección personal y obviamente sin ningún reconocimiento ni profesional, ni económico".
Por Canal26
Jueves 22 de Abril de 2021 - 07:11
Terapia intensiva, pandemia.
El presidente de la Sociedad Argentina de Enfermería (SAE), David Cardozo Leanez, afirmó que el sistema hospitalario de la Ciudad de Buenos Aires "está al borde del colapso" por lo que no entienden "la postura del Gobierno porteño de autorizar las clases presenciales que movilizan a más de 100.000 personas en el transporte público".
"En Capital Federal no podemos hablar de colapso pero estamos al borde del colapso, lo cual es alarmante, y no entendemos la postura del jefe de Gobierno, contradictoria a la del Presidente, ya que contrapuso un amparo para que las clases sigan siendo presenciales" dijo Cardozo Leanez en declaraciones a Télam Radio.
En este sentido, precisó que las clases presenciales "movilizan a más de 100.000 personas entre estudiantes y padres, docentes y no docentes, en lo que es el transporte público, que entendemos es el foco de contagio".
Indicó además que en la Ciudad, "tenemos el 40% del personal de salud sin la primera dosis de inoculación de la vacuna del Covid-19, estamos trabajando sin elemento de protección personal y obviamente sin ningún reconocimiento ni profesional, ni económico".
"No nos olvidemos que cuando pedimos el pase a la carrera, pasaron de aplausos a garrote, los mismos que aplaudían en abril, cuando fuimos a pedir el pase a la carrera profesional, nos reprimieron y nos pegaron, nos mandó a reprimir el jefe de Gobierno de la Ciudad" aseguró el presidente de la SAE.
Con respecto a la provincia de Buenos Aires, mencionó que "tenemos muchos municipios con el 100% de las camas de terapia intensiva ocupadas, por ejemplo el municipio de Escobar está derivando a otros municipios, que tienen el 85% de su capacidad también colmada".
El profesional remarcó que con esta cepa "tuvimos una invasión en 10 días que colmaron las terapias intensivas, tanto del ámbito público como privado" con un rango etario "distinto al año pasado, donde también las terapias intensivas se fueron llenando paulatinamente".
Tras señalar que el rango etario de los pacientes en terapia intensiva van desde los 30 a los 50 años, destacó que la situación del personal de enfermería en general en todos el país es de agotamiento.
En este aspecto aseguró que también se sienten "utilizados" y que están agotando "los últimos recursos (humanos) con la problemática de que el año pasado, al no haber prácticas hospitalarias, no tuvimos la afluencia de enfermeros egresados o enfermeras egresadas".
"En el 2020 no hubo recambio de esos 700 u 800 enfermeros que egresan por año", dijo Cardozo Leanez.
Y agregó: "Estamos con el mismo personal dando batalla en la primera línea, con condiciones paupérrimas y con mucho temor de lo que nos puede pasar a nosotros y con lo que vemos y vivimos qué le pasó a otros colegas y a nuestras familias".
El presidente de la SAE instó a la población a tener conciencia "de que estamos atravesando el pico de la segunda ola y recién estamos entrando al otoño, con lo cual falta todo el invierno, que consideramos que sería la etapa más crítica de esta pandemia".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable