“Es un momento muy doloroso que destruye, lastima, daña prácticamente todas las dimensiones del ser humano en términos económicos, afectivos sociales, familiares y sanitarios”, declaró el ministro de Salud de la Ciudad.
Por Canal26
Jueves 9 de Julio de 2020 - 13:12
Coronavirus en Argentina, NA.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló luego de confirmarse los 3.604 nuevos casos lo que fue la cifra más alta para un día. El especialista aseguró que ese número “no es una buena foto”, pero insistió en esperar a los próximos días para evaluar si “la tendencia se sostiene”.
“Es un momento muy doloroso que destruye, lastima, daña prácticamente todas las dimensiones del ser humano en términos económicos, afectivos sociales, familiares y sanitarios”, declaró.
“No es una buena foto ese número. Ni el global de la Argentina, ni el particular de la Ciudad de Buenos Aires. Llevamos siete días de un cambio con más restricciones en la circulación de gente y tenemos los próximos 10 días por delante para evaluar el impacto que tuvo”, comentó.
“Lo que podemos ver es que estábamos alrededor de 900, 950 casos desde hace una semana, tuvimos los últimos dos días de 1.000 casos -un pequeño salto- y hoy 1.100. Se verá si es una cuestión de días y mañana o pasado toma otra pendiente o efectivamente es una tendencia que se sostiene”, dijo.
“Todos los que hoy estamos diagnosticando se contagiaron hace siete o diez días. Los casos diarios, la pendiente de ascenso de esos casos y el R, el indicador que dice hoy de 10 enfermos cuántos van a ser mañana”, el cual “está en 1.06, muy cerca del 1 y de estabilizarse. La intención es que el R baje del 1, lo veremos en los próximos días”, cerró.
Diecisiete personas murieron ayer por coronavirus en la ciudad de Buenos Aires, en tanto que 1.047 fueron los nuevos diagnósticos con un 46,7% de las pruebas realizadas que dieron positivo, informó hoy el Ministerio de Salud porteño en su reporte diario.
La cantidad de casos acumulados en el distrito desde que comenzó la pandemia es de 34.514, mientras que los fallecidos ascienden a 658 con un porcentaje de letalidad promedio de 1,91%.
Las altas acumuladas son 13.122, de las cuales 397 se dieron ayer, señaló el reporte.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma