A raíz del incremento de las tarifas, creció el monto que permite la tarjeta del transporte en el AMBA.
Por Canal26
Sábado 1 de Abril de 2023 - 09:49
Tarjeta SUBE. Foto: Reuters.
Este sábado 1 de abril comenzó a regir el aumento en las tarifas de colectivos y trenes, lo que presentó un problema para los usuarios. Sin embargo, el incremento en los boletos decantó en la ampliación del valor negativo que tiene la tarjeta SUBE.
El nuevo cuadro tarifario del transporte público del AMBA está amparado por la inflación de febrero del 6,6%, por lo que habrá un aumento mensual en base al incremento del índice de precios que elabora el INDEC.
El boleto mínimo de colectivo está en $39,54 tras la actualización, mientras que el máximo es de $54,23. Con respecto a los trenes, el nuevo precio más bajo es de $19,20 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, mientras que para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa pasó a $24,85.
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Cabe recordar que días antes de la actualización de tarifas, el Ministerio de Transporte elevó el máximo que puede tener cargado la tarjeta SUBE. El nuevo monto es de $4.800, tras los $1.800 que estaban hace semanas.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de subte y premetro: cuánto costará viajar en mayo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires
Pese a los aumentos, el criterio para el saldo negativo de la Tarjeta SUBE sigue siendo el mismo: cuatro boletos mínimos. Por eso, el incremento generó que también el saldo negativo se amplíe a -$158,36.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma