En el comienzo de la audiencia pública, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura sugirió los precios que consideran que debería valer cada boleto.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 11:25
Colectivos, transporte. Foto: NA.
El gobierno avanza con la audiencia pública para decretar los nuevos precios del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese contexto, propuso las nuevas tarifas de trenes y colectivos, que arrancan desde $130 y %270, respectivamente.
Así lo hizo a través de la resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura que salió publicada este viernes en el Boletín oficial. Si bien todavía deben aprobarse por la consulta pública que llevan adelante, significarían un aumento de más del 250% a las tarifas actuales, sumadas al 45% que ya se subió en enero.
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: X.
Por ejemplo, en colectivo, el pasaje mínimo pasaría de $76,92 a $270 en viajes correspondientes a menos de tres kilómetros. El siguiente tramo marca que subiría de $85,96 a $300,78, luego de $92,29 a $323,95 y los últimos dos quedarían entre 347 y 370, que hacen referencia a los recorridos más largos.
Una de las novedades que se conocieron este viernes es que habrá un costo diferente para aquellos que no tengan registrada su tarjeta SUBE, por lo que cada boleto valdría un 60% más caro. De esta manera, los viajes en colectivos estarían entre $430 y $589,54.
En busca de quitar los subsidios al transporte, la distinción entre los usuarios de SUBE parece buscar tener un panorama más amplio de los usos de cada tarjeta.
Tarjeta sube. Foto: X
Con respecto al tren, se buscará que se uniformen las distintas líneas, ya que hasta el momento cada una tenía un precio distinto. Aunque este ítem queda atado a la aprobación de la propuesta desde la Secretaría de Transporte. De este modo, el pasaje quedaría entre $130 y $208.
En este sentido, ocurre lo mismo que con el colectivo: la persona que no tenga la Tarjeta SUBE identificada recibirá un importante recargo. Para los trenes está marcado el doble de la tarifa habitual, mientras que la multa por no pagar estará en un total de $2.080.
Paro de colectivos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de subte y premetro: cuánto costará viajar en mayo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma