Estuvieron con Eduardo Serenellini en “El Diario del Domingo” y aseveran que “no se encontró absolutamente nada lo que indica que no hubo hundimiento” del velero que llevaba cuatro tripulantes.
Por Canal26
Domingo 1 de Febrero de 2015 - 00:00
Giovanna Benozzi y Luana Morales, familiares de quienes iban a bordo del Tunante II, estuvieron en Canal 26 contando novedades de la búsqueda de la embarcación que fue perdida de vista el 26 de agosto de 2014.
“Con el estudio simulado de partículas oceánicas se nos achicó el espacio de búsqueda. De la embarcación no se encontró absolutamente nada lo que indica que no hubo hundimiento”, dijo Luana quien agregó que la comunicación con el barco portugués efectuada en la noche del 26 es real. “Sabemos que siguieron a flote después de la tormenta”, agregó.
“No sabemos si rompieron códigos los de la marina de Brasil. Sabemos que durante tres días estuvieron en zona porque así se lo pidieron”, completó Morales.
Los argentinos Alejandro Vernero, de 62 años; Jorge Benozzi, de la misma edad; su yerno Mauro Capuccio, de 35 y Horacio Morales, de 62, partieron el 22 de agosto de la Argentina y quedaron a la deriva desde el 26 del mismo mes, cuando fueron sorprendidos por un temporal en aguas brasileñas.
La búsqueda activa de los náufragos había sido interrumpida el 14 de septiembre por Brasil y se reanudó el 10 de octubre, a raíz de una foto satelital aportada por los familiares con la ubicación del velero.
“Decidimos dar como recompensa el velero para que haya un interés mayor a esa búsqueda. Hay muchas zonas de piratería cerca de las costas de África o de Brasil. Está como impuesto en el mar que el que encuentra algo se lo queda. Queremos que sepan que no es ningún inconveniente. Que se lo queden pero que nos informen”, señalan las mujeres.
Tomás Vernero, hijo de uno de los náufragos, sostuvo que la imagen, tomada el 28 de septiembre, demostraba que se trataba del Tunante II, al que ubicó a unos 360 kilómetros de la costa de Brasil, por debajo de donde termina el Golfo de Santa Catarina.
Los familiares de los náufragos pidieron que la búsqueda no se limitara sólo a la ubicación indicada en la foto satelital, al advertir que, como fue tomada el 28 de septiembre, la embarcación podría encontrarse en la zona circundante.
“Sea lo que sea queremos saberlo. No podemos vivir con incertidumbre”, concluyen.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia