El personal aduanero pasó un micro de turistas con matrícula boliviana por el escáner y las imágenes mostraron bultos sospechosos en el interior de las butacas.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 08:52
Operativo anti drogas en frontera con Bolivia. Foto: Aduana.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de casi 7 kg de cocaína. La droga era transportada en un micro de pasajeros con matrícula boliviana que intentaba ingresar a Argentina por el paso fronterizo internacional de La Quiaca.
Cuando el colectivo llegó al puesto de la Aduana el personal del organismo comenzó con las inspecciones habituales y decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero.
Video: Aduana.
Las imágenes revelaron la presencia de bultos anómalos en el interior de los asientos.
En ese marco, los agentes continuaron con la fiscalización del rodado y convocaron a un binomio aduanero (guía-can). Justamente, cuando Tyson realizó un recorrido de búsqueda en el interior del vehículo, se detuvo en unos asientos, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas.
Foto: Aduana.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
El personal de la Aduana decidió desarmar el respaldo de los asientos marcados por el can y encontró nada menos que seis paquetes envueltos en cinta negra. Tras realizar el narcotest de la sustancia contenida en el bulto confirmaron que se trataba de 6.628,12 gramos de cocaína.
Los agentes aduaneros informaron a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy del procedimiento y secuestraron el total de la droga, cuyo valor asciende a USD 99.421,77.
Operativo anti drogas en frontera con Bolivia. Foto: Aduana.
Cabe destacar, el ladrillo de cocaína tenía la figura de un delfín en bajorrelieve. Este tipo de símbolos suelen ser usados en el narcotráfico para indicar tanto qué cartel produjo los estupefacientes como la pureza de la droga.
Asimismo, la fiscalía solicitó que Tyson y su guía realicen un control antinarcóticos sobre el equipaje de los pasajeros del micro. El can inicialmente marcó las pertenencias de un pasajero argentino, pero al inspeccionarlas no encontraron nada sospechoso. El hombre quedó en libertad y supeditado a la causa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma