La gobernadora bonaerense respondió a intendentes que manifestaron su malestar por el deterioro de situación social. "Aumentos en tarifas públicas afectaron el bolsillo de la gente", dijo.
Por Canal26
Domingo 29 de Mayo de 2016 - 00:00
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, les recordó hoy a los intendentes que manifestaron su malestar por el deterioro de la situación social que "la pobreza no empezó el 10 de diciembre", aunque reconoció que los aumentos en las tarifas públicas "afectaron el bolsillo de la gente".
"A muchos intendentes no los veía con ese nivel de preocupación el año pasado", cuestionó la mandataria provincial, en declaraciones a radio La Red.
En ese sentido, Vidal celebró que haya tantos intendentes "preocupados y comprometidos con la situación social", pero les aclaró que "la pobreza no empezó el 10 de diciembre".
Pese a reconocer que algunas medidas aplicadas por el gobierno nacional, como los aumentos en las tarifas de servicios públicos y la devaluación, "afectaron el bolsillo de la gente", subrayó que el gobierno está dando "muestras permanentes de estar
ocupados por la situación social".
Al respecto, Vidal citó el caso del pago a los comedores escolares: "Desde marzo que no se les pagaba, y nosotros duplicamos los montos en estos primeros meses".
La referente del PRO esgrimió que "la pobreza cero requiere bases consistentes, no de mentiras", y en ese marco, indicó: "Sé que hay mucha gente que la está pasando mal en la provincia, les agradezco que así y todo nos sigan apoyando y les digo que estas medidas van a ayudar a que la Argentina vuelva a crecer y crear
trabajo".
Por otra parte, la gobernadora rechazó la medida de fuerza que adoptará este lunes la organización social Barrios de Pie, que bloqueará los accesos a La Plata en reclamo de alimentos.
"El camino no es cortar calles. Somos un gobierno abierto al diálogo. Barrios de Pie es una organización con la que hemos trabajado desde mi época en la ciudad de Buenos Aires. Esta no es la manera sobre todo frente a un gobierno que está asistiendo a las organizaciones y municipios", argumentó.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia