El estudio atribuye 6.190 muertes anuales en la Unión Europea y Reino Unido por riesgos psicosociales en el trabajo y suicidios relacionados con la depresión laboral.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 12:40
Estrés laboral. Foto: Unsplash.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuidas a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
El estudio atribuye 6.190 muertes anuales en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido por enfermedades vinculadas con el estrés laboral y suma otras 4.843 personas que pierden la vida en suicidios relacionados con la depresión laboral.
El estrés laboral causa más de 10.000 muertes al año en Europa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Las mejores imágenes del Día del Trabajador: cómo se festeja el 1° de mayo en todo el mundo
"Esto significa que los riesgos psicosociales suponen un peligro mayor para los trabajadores que los accidentes físicos, que provocaron 3.286 muertes en la UE en 2022", indicó la Confederación Europea de Sindicatos, en un comunicado.
Los riesgos psicosociales y la depresión están vinculadas al estrés laboral. Foto: Unsplash.
Esa plataforma detalló que "las mujeres trabajadoras se ven afectadas de manera desproporcionada por riesgos psicosociales como las largas jornadas laborales, la inseguridad en el empleo y el acoso en el lugar de trabajo".
El estudio indicó que esas muertes son "evitables" y que abordarlas permitiría a empresas y gobiernos ahorrar decenas de miles de millones de euros cada año, por lo que la Confederación Europea de Sindicatos instó a la Comisión Europea a que presente una directiva sobre riesgos psicosociales.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía