En el video, un joven fingía robar dinero con el celular y desató reacciones impensadas.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 13:41
Pago con QR. Foto: Freepik
Una broma se hizo viral en las últimas horas y sembró dudas sobre su veracidad: ¿es posible robar plata con sólo acercarse a celulares y tarjetas contactless?. En el video, un joven va caminando por la calle con su teléfono en la mano y, en el dispositivo, tiene abierto un reproductor de sonido que simula el clásico efecto de cobro, haciéndole creer a los transeúntes que les “cobra” plata por pasar al lado suyo.
Un usuario de Instagram (@ellocosebaszz) subió esta broma a sus redes sociales y se volvió viral debido a la confusión de las “víctimas”. El chiste consistía en acercar el dispositivo a los bolsillos, carteras o mochilas y activar el sonido para poder captar la reacción.
El video viral que sembró dudas. Fuente: Instagram @ellocosebaszz
Rápidamente, las preguntas comenzaron a surgir, ya que es común que algunos usuarios caigan en estafas o que experimenten la “clonación” de su tarjeta de crédito y que deba desconocer la compra.
Te puede interesar:
Investigan a la empresa Surcos S.A. por posible estafa financiera
La ciberseguridad establece que, para que una persona pueda realizar una compra, incluso sin contacto directo, es necesario contar con un POS (Point of Sale) vinculado a una cuenta receptora de fondos. Esto significa que cualquier intento de concretar una transacción debe pasar por un circuito formal y registrable para mantener seguro el dinero del usuario.
Sin embargo, el fraude es técnicamente posible mediante el uso de relojes inteligentes o sistemas de pago como Google Pay o Apple Pay, ya que la información queda almacenada en el teléfono o en los datos del usuario. Aun así, para tranquilidad de las personas, si el dispositivo se encuentra bloqueado, las compras son rechazadas automáticamente.
Código QR. Fuente: Unsplash
Por otro lado, las tarjetas físicas no cuentan con un mecanismo de bloqueo por defecto y, frente a un lector NFC, podrían transmitir información sin que el titular lo note. De hecho, esta es una de las formas más comunes de estafa. Por ello, muchas personas optan por utilizar billeteras con protección RFID, que impiden la "clonación" de tarjetas.
Estas billeteras se popularizaron rápidamente, ya que ayudan a evitar que un lector NFC no autorizado capte las señales emitidas por los chips de las tarjetas sin contacto.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025