Fin de una era: renunció Robert Mugabe, presidente de Zimbabue

Robert Mugabe, de 93 años, renunció como presidente de Zimbabue este martes, indicó el presidente del Parlamento Jacob Mudenda en una sesión extraordinaria, poniendo fin a 37 años al frente del país.
"Yo, Robert Mugabe entrego formalmente mi dimisión como presidente de la República de Zimbabue con efecto inmediato", declaró Mudenda leyendo, bajo los aplausos, la carta de renuncia del jefe de Estado.
La noticia fue anunciada en una sesión extraordinaria del parlamento convocado para debatir una moción de destitución de Mugabe, que controló todos los aspectos de la vida pública en Zimbabue desde su independencia en 1980.
El anuncio fue festejado en las calles de la capital con un concierto de bocinazos y gritos de alegría.
También podría interesarte
La renuncia pone fin a una semana de incertidumbre sin precedentes que comenzó cuando los militares tomaron el control tras la destitución por Mugabe del vicepresidente Emmerson Mnangagwa y sus esfuerzos para colocar a su esposa Grace al frente del país.
La dimisión de Mugabe ofrece a Zimbabue "la oportunidad de forjar un nuevo camino libre de opresión", dijo Theresa May, primera ministra del Reino Unido, la antigua potencia colonial del país africano.
"Como el amigo más antiguo de Zimbabue, haremos lo que podamos para apoyar" la transición del país, añadió en un comunicado.
El Zanu-PF -su partido político- acusó al presidente de "haber autorizado a su esposa a usurpar sus poderes" y de "no tener ya capacidad física para asegurar su papel", había precisado un diputado, Paul Mangwana.
Reunida de urgencia, la dirección de Zanu-PF ya había despojado a Mugabe de su mandato de presidente de la formación y le había dado un ultimátum hasta el lunes al mediodía para dejar la presidencia del país, antes de lanzar el proceso de destitución.
El ya expresidente había ignorado esos llamados e incluso afirmó el domingo por la noche, en un discurso televisado, que presidiría el congreso del partido en diciembre.
Los veteranos de la guerra de la independencia, uno de los pilares del régimen, hicieron de nuevo el martes un llamado al mandatario para que "se despierte" y dimita.
"Si no se va, pediremos al pueblo zimbabuense que salga para mostrarle el camino de salida", declaró su influyente jefe, Chris Mutsvangwa.
El sábado pasado, decenas de miles de personas salieron a la calle en Harare y en la segunda ciudad del país, Bulawayo (suroeste), al grito de "Bye bye Robert" o "Adiós abuelo".
El pueblo "ha demostrado claramente sin violencia su insaciable apetito" de cambio, estimó el martes Emmerson Mnangagwa, que se encuentra fuera de Zimbabue desde su destitución.