Facebook: Congreso de Estados Unidos citó a Zuckerberg para rendir cuentas

El fundador de la red social más importante a nivel mundial deberá dar explicaciones tras el escándalo por violaciones a la privacidad de sus usuarios.
Mark Zuckerberg - Facebook
Mark Zuckerberg - Facebook

Ante el escándalo por la filtración de datos de sus usuarios y a pesar de las excusas presentadas, Mark Zuckerberg fue citado por la justicia estadounidense ya que los congresistas Greg Walden y Frank Pallone consideraron que "el informe presentado por empleados de la red social, sentimos que muchas preguntas quedaron sin respuesta".

El fundador y máximo ejecutivo de la red social, se disculpó el pasado miércoles mediante un texto publicado en Facebook por los "errores" que permitieron a una empresa de consultoría política capturar datos personales de decenas de millones de usuarios y prometió cambios, pero las autoridades británicas, que pretenden escucharlo personalmente, no parecen muy convencidas.

Mark Zuckerberg - Reuters -
Mark Zuckerberg - Reuters -

"Por la noche vi que Mark Zuckerberg se había disculpado y que iba a introducir algunos cambios, pero francamente no creo que esos cambios vayan lo suficientemente lejos", dijo el ministro británico de Cultura, Matt Hancock, a la radio BBC.

Facebook está bajo intenso fuego cruzado luego de que la empresa británico-estadounidense Cambridge Analytica (CA) fuera acusada de haber capturado sin su consentimiento datos de 50 millones de usuarios para elaborar un programa que hace posible predecir la votación de los electores, información que fue utilizada en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.

Mark Zuckerberg - Facebook
Mark Zuckerberg - Facebook

"Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos hacerlo no merecemos servirles", escribió en su muro Zuckerberg en el primer comentario que hizo tras el estallido del escándalo.

"Las medidas más importantes para que esto no suceda nuevamente fueron tomadas hace años, pero también cometimos errores y hay más por hacer", agregó.

En su descargo, Zuckerberg explicó que su equipo supo que Cambridge Analytica había capturado datos de millones de usuarios y solicitó a la empresa la eliminación de esa información. Según dijo, Cambridge Analytica ofreció pruebas de que había eliminado esos datos, aunque luego Facebook supo que aparentemente eso no había ocurrido.

El multimillonario ejecutivo dijo que estaba dispuesto a prestar testimonio ante el Congreso estadounidense, y en una entrevista con CNN sugirió incluso que estaría abierto a una regulación externa de las operaciones de una red social con las características de Facebook.