Venezuela: Nicolás Maduro consideró que después de las elecciones habrá paz y crecimiento económico

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideró que después de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en su país, Venezuela se mantendrá en paz y en crecimiento económico.
El mandatario sostuvo que el 29 de julio, un día después del comicio, convocará "al más grande diálogo que jamás se haya hecho en Venezuela con todos los sectores económicos, culturales, sociales y políticos".

Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters
Quien también es candidato a la reelección afirmó que el objetivo del diálogo poselectoral será "ver las perspectivas y consolidar el camino propio de Venezuela con estabilidad".
También podría interesarte
En este sentido, resaltó que Venezuela estuvo "ganando terreno en la construcción de un nuevo sistema económico", al tiempo que añadió que su Gobierno proyecta la inflación más baja en catorce años al cierre del 2024.
Además, el político de 61 años destacó que su país se está recuperando "con esfuerzo propio" y de manera progresiva de los daños perpetrados por Estados Unidos mediante las medidas coercitivas unilaterales. Así, insistió en que el principal objetivo nacional es "consolidar el camino de Venezuela hacia su desarrollo".
La oposición recomienda a Maduro prepararse "para perder" las elecciones
El opositor Henry Ramos Allup, expresidente del Parlamento de Venezuela, recomendó al jefe de Estado, Nicolás Maduro, prepararse "para perder" las elecciones del 28 de julio, porque cree que ese día habrá un "resultado predecible" a favor del candidato antichavista Edmundo González Urrutia.
"Que se preparen para perder y entregar el poder porque eso es lo que establece un sistema democrático normal", dijo Ramos Allup.
A su modo de ver, en los comicios de julio hay solo dos candidatos, Maduro y el exembajador González Urrutia, dado que considera que los otros ocho competidores, con menos posibilidades de hacerse con la victoria, son un mero "adorno".
La diferencia entre Maduro y González Urrutia es, según aseguró, "de cuatro a uno" a favor del antichavista, un pronóstico que el mandatario ya "sabe".