El país de Sudamérica que revoluciona su Ejército: moderniza su artillería con drones y tecnología de punta

Un país sudamericano busca transformar la manera en que sus artilleros se preparan para enfrentar los desafíos del campo de batalla moderno. Con este objetivo, el Centro de Entrenamiento de la Escuela de Artillería (CEART) del Ejército de Chile dio un salto cualitativo en la modernización de sus operaciones al incorporar drones y la aplicación Team Awareness Kit (TAK) en sus procesos de entrenamiento.
La implementación de estas herramientas, que permiten observación en tiempo real y una mayor conciencia situacional, representa un avance significativo en la modernización y la interoperabilidad de las capacidades del Ejército. Así, Chile consolida un modelo innovador que potencia el alistamiento operacional de su Fuerza Terrestre.

La integración de estas tecnologías tuvo su origen en una capacitación impartida por el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) del Ejército de Chile, donde el personal del CEART adquirió conocimientos sobre el sistema TAK, una plataforma desarrollada originalmente por el Ejército de Estados Unidos. Esta aplicación permite compartir información en tiempo real entre múltiples usuarios, ofreciendo una visualización detallada del terreno mediante mapas digitales interactivos.
El CEART complementó esta herramienta con el uso de un dron especialmente adaptado para operar con TAK. Este equipo, capaz de volar hasta 12 kilómetros, alcanzar velocidades de 68 km/h y mantenerse en el aire durante aproximadamente 90 minutos con baterías intercambiables, se convirtió en un activo clave para las operaciones de entrenamiento.
También podría interesarte

Chile se prepara para los desafíos bélicos actuales y moderniza su Ejército
La integración de drones y el sistema TAK marca un hito en la evolución de la Escuela de Artillería del Ejército de Chile. Al apostar por herramientas que ya probaron su eficacia en contextos operativos reales, el CEART no solo mejora la calidad de su entrenamiento, sino que también contribuye a posicionar al Ejército chileno como una fuerza moderna y preparada para los desafíos del siglo XXI.
De este modo, se garantiza que los artilleros chilenos cuenten con las capacidades necesarias para actuar con precisión, seguridad y eficacia en cualquier escenario.