Estados Unidos está “decepcionado y frustrado” con Rusia por la falta de avances hacia una tregua en Ucrania
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, hablaron este jueves en Kuala Lumpur sobre la solución pacífica de los conflictos y crisis de Ucrania, Irán y Siria.
El norteamericano dijo que mantuvo una conversación “franca” con su par ruso y que “quizás” pueda haber “una base sobre la que podamos avanzar” con respecto a la guerra de Ucrania.
Sin embargo, Rubio insistió en que el presidente estadounidense, Donald Trump, está “frustrado” por la “falta de progreso” en un conflicto “muy caro y muy sangriento”, y que quiere “acabar con las guerras”.
Trump intensificó en los últimos días sus críticas al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, por negarse a aceptar un cese de las hostilidades en Ucrania, tras lo cual anunció que Washington suministrará armamento defensivo a Kiev. Por su parte, Rusia denunció las “ansias” de Estados Unidos de imponerle nuevas sanciones.
También podría interesarte
Además, cabe aclarar que la reunión se produjo minutos después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidiera en Roma a líderes europeos que incrementen sus inversiones en la industria de defensa de su país para aumentar la producción de drones y responder a la escalada de ataques aéreos rusos.
Estados Unidos, muy interesado en alcanzar una tregua entre Ucrania y Rusia
Rubio, que estuvo con Lavrov alrededor de una hora, calificó de “franco, productivo y constructivo” el encuentro y dijo que “espera” que sirva para “progresar” en la resolución de la guerra de Ucrania, que fue, subrayó, el “primer y principal” asunto que trataron.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos dijo que, si bien el “enfoque y las ideas” de Lavrov “no conducen automáticamente hacia la paz, podrían potencialmente abrir un camino”.
“Seguiremos haciendo todo lo que podamos de manera constructiva para poner fin a esta guerra”, añadió.