Brasil: Lula firmó el decreto de la Ley de Reciprocidad para adoptar contramedidas frente a los aranceles de Trump

El país sudamericano también aplicará aranceles a los productos estadounidenses. Las medidas se pondrían en práctica a partir del 1° de agosto.
Lula da Silva ya firmó el decreto para la Ley de Reciprocidad en los aranceles contra EE.UU. Foto: Reuters/Petit Tesson.
Lula da Silva ya firmó el decreto para la Ley de Reciprocidad en los aranceles contra EE.UU. Foto: Reuters/Petit Tesson.

Luego de lo que fue el impacto por la carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en donde mencionaba la “caza de brujas” contra el exmandatario Jair Bolsonaro y la imposición de aranceles extras, Lula firmó este lunes el decreto para reglamentar la Ley de Reciprocidad, por lo que Brasil también aplicará aranceles extras a los productos estadounidenses.

Lula da Silva. Foto: Reuters.
Lula da Silva. Foto: Reuters.

Esta reglamentación ya había sido aprobada por el Congreso brasileño en mayo y quedó oficializada este lunes, lo que le permite a la nación sudamericana adoptar contramedidas para responder al aumento del 50% de los aranceles de Trump.

Lula prometió responder con “reciprocidad” a las medidas arancelarias de Trump

El decreto firmado por Lula detalla los procedimientos de protección económica que Brasil tiene que adoptar para responder a las medidas impuestas por EE.UU. Así queda planteada la “reciprocidad” con la que Lula prometió responder a la imposición de aranceles del 50% que se harán efectivas a partir del 1° de agosto.

Trump justificó los aranceles en base a que la balanza comercial estadounidense supuestamente estaría en déficit con la brasileña desde hace tiempo, algo que Lula se encargó de negar en reiteradas oportunidades, incluso en un discurso reciente en donde también ironizó acerca de los postulados estadounidenses.

Otro de los motivos que habrían llevado a la Administración Trump a imponer estos aranceles tiene que ver con el enjuiciamiento contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien está imputado por haber intentado llevar a cabo un golpe de Estado apenas asumió Lula su mandato en enero del 2023, situación que Trump define como una “caza de brujas” en perjuicio del exmandatario derechista.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Evelyn Hockstein)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein.

Por tanto, la Ley de la Reciprocidad le permite a Brasil adoptar medidas comerciales y diplomáticas en proporción a las imposiciones estadounidenses.

Entretanto, Estados Unidos es el destino del 12% de las exportaciones de Brasil, por lo que esta situación aqueja de forma notable a la economía del país sudamericano.