El papa León XIV denunció la crisis humanitaria en Gaza y pidió un alto el fuego: “La población está aplastada por el hambre”

Durante el ángelus en el Vaticano, el pontífice llamó a respetar el derecho humanitario y advirtió sobre el sufrimiento de civiles en otros conflictos globales.
El papa León XIV invita a los líderes de Ucrania y Rusia al Vaticano para terminar con la guerra.
El papa León XIV invita a los líderes de Ucrania y Rusia al Vaticano para terminar con la guerra. Foto: REUTERS

Este domingo, en un nuevo mensaje desde la Plaza de San Pedro, el papa León XIV lanzó un contundente llamado a la comunidad internacional al denunciar la hambruna que se vive en la Franja de Gaza.

En su alocución posterior al rezo del ángelus, el pontífice habló sobre el conflicto y lo catalogó como “una grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”.

El papa León XIV en Castel Gandolfo. Foto: Reuters.

El papa exigió detener la violencia en Gaza y liberar a los rehenes de Hamas

Las palabras del líder de la Iglesia Católica reflejan una creciente preocupación por el deterioro de las condiciones de vida en Gaza, en un contexto marcado por bombardeos, escasez de alimentos y desplazamientos masivos. León XIV, de origen estadounidense, instó además a detener inmediatamente los enfrentamientos armados. Renovó su petición también para un inmediato alto el fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamas y que se “respete en pleno el derecho humanitario”.

En un tono claramente conciliador, el papa amplió su mensaje a otras zonas del planeta donde también se registran episodios de violencia. “Mi corazón está con todos los que sufren los conflictos y la violencia en todo el mundo”, señaló. Mencionó con preocupación los recientes enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, “especialmente por los niños y las familias desplazadas”, y también se refirió a “las víctimas de la violencia en el sur de Siria”.

En su mensaje, León XIV recordó el valor inherente de toda vida humana: “todo ser humano tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo”, y pidió a las partes en conflicto que “la reconozcan y pongan fin a toda acción contraria a ella”.

Finalmente, su llamado a la paz fue acompañado por un llamado al diálogo y la diplomacia: “a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo”. El papa concluyó su mensaje encomendando su plegaria a la Virgen María: “Encomiendo a María, Reina de la Paz, a las víctimas inocentes de los conflictos y a los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin”.

Ataque aéreo de Israel sobre la Franja de Gaza. Foto: Reuters (Khamis Al-Rifi)

El mensaje papal se suma a otros pronunciamientos internacionales que insisten en la necesidad de poner fin a la escalada de violencia y atender con urgencia las necesidades básicas de las poblaciones atrapadas en medio de las guerras.