Alemania, Francia y España se unieron por Gaza: lanzaron ayuda humanitaria desde el cielo para el enclave

Los tres países europeos se unieron a las acciones de Jordania y los Emiratos Árabes Unidos en el envío de ayuda para los civiles en el enclave.
Lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza.
Lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS

La situación de los civiles en la Franja de Gaza preocupa a distintos países, más allá de su relación con Israel. En este marco, Alemania, España y Francia se unieron para lanzar ayuda humanitaria desde el cielo al enclave palestino, misma tarea que realizaron Jordania y Emiratos Árabes Unidos.

Según los datos entregados por distintas organizaciones, prácticamente un cuarto de la población sufre de hambruna y el resto se acerca de padecerla, luego de casi dos años de guerra entre Israel y Hamás.

Lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza.
Lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS

Alemania lanzó este viernes en dos vuelos militares 34 palés con casi 14 toneladas de alimentos y suministros médicos, mientras que Francia tiene programados cuatro vuelos con un total de 40 toneladas de ayuda para hoy.

España lanzará desde un avión que ha salido de Jordania y en paracaídas 12 toneladas de ayuda que conforman 5.500 raciones de comida, que podrán alimentar a unas 11.000 personas en la Franja.

Así, los países europeos se unen a Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU), que ayer, por cuarto día consecutivo, lanzaron un total de 16 toneladas de alimentos y leche para bebés.

Jean-Noël Barrot, ministro de Exteriores de Francia, indicó que “en la primera quincena de julio, al menos 5.000 niños de menos de 5 años han sido admitidos por malnutrición aguda y 63 niños han perdido la vida por malnutrición y hambre en Gaza en julio. Hay que inundar la Franja de Gaza de agua, de comida, de medicamentos; no hay tiempo que perder”.

España justificó sus acciones alegando, en palabras del ministro de Exteriores José Manuel Albares, que los habitantes del enclave palestino sufren “una hambruna inducida” por Israel.

“Es una vergüenza para toda la humanidad”, ha lamentado el ministro español, que ha exigido al Gobierno de Benjamín Netanyahu que permita el paso “permanente, ininterrumpido y libre” de toda la ayuda humanitaria necesaria.

Lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza.
Lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, quien está actualmente en la región para tratar un posible alto el fuego entre Israel y Gaza y la “dramática” situación humanitaria de los gazatíes, señaló en el mismo comunicado que Berlín “no escatima esfuerzos para ayudar a la población” palestina.

“Ante la situación absolutamente dramática, el lanzamiento de ayuda desde el aire es una vía adicional para hacer llegar con rapidez los suministros urgentes a los más necesitados. Al mismo tiempo, seguimos trabajando intensamente para restablecer la ruta humanitaria terrestre con las organizaciones de la ONU, que no puede ser reemplazada por los lanzamientos aéreos”, enfatizó el germano.