Islas Malvinas: el Reino Unido mantiene a Argentina como una amenaza, según un importante portal británico de Defensa

En medio de la creciente presencia militar que lleva adelante el Reino Unido en las Islas Malvinas, un nuevo informe del portal británico UK Forces Tracker reavivó tensiones geopolíticas al mantener a la Argentina dentro del grupo de países categorizados como zonas de “interés estratégico” y posibles amenazas en el mapa de despliegue militar británico.
El artículo sorprende a propios y extraños al posicionar a la Argentina en un esquema visual compartido con potencias como Rusia, China o Irán, bajo la codificación de “amenazas estatales”.

El hecho de que el país sudamericano fuera incorporado a esta clasificación, posiciona al Atlántico Sur como una región de igual relevancia estratégica para el Reino Unido que áreas clave como el estrecho de Taiwán, el Golfo Pérsico o el Mar Negro.
¿Argentina preocupa al Reino Unido?
En el documento publicado por UK Forces Tracker, el gobierno británico plantea un escenario de amenazas crecientes “más graves y sostenidas que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría”.
También podría interesarte
Bajo ese diagnóstico, se incrementa el gasto militar y se destaca como objetivo central la defensa de los Territorios de Ultramar, entre ellos Gibraltar y, con mención explícita, las Islas Malvinas.

El texto establece que estos territorios “deben estar preparados para hacer frente a cualquier desafío externo, incluidos aquellos planteados por actores estatales hostiles”, y reafirma que su defensa es “parte fundamental de nuestra soberanía”.
En términos operativos, esa doctrina se traduce en un aumento tangible de la presencia militar en el archipiélago: en julio de 2025 la Royal Navy mantuvo al HMS Forth patrullando las islas, mientras el Regimiento de Paracaidistas británico (3 PARA) llevó a cabo maniobras tácticas intensivas en distintos puntos, que incluyeron combate urbano, acciones a nivel compañía y ejercicios anfibios en la bahía de San Carlos. A ese despliegue se sumó una demostración aérea de cazas Typhoon y un transporte A400M Atlas durante el aniversario del llamado “Día de la Liberación”.
Estas operaciones forman parte de una política británica de ocupación militar permanente basada en el esquema rotativo de unidades conocido como roulement, mediante el cual distintas fuerzas se alternan en el control y vigilancia de las islas desde el final del conflicto de 1982.