No es Corea del Norte: Ucrania denunció la participación de otro país en la guerra con Rusia

Ucrania denunció este martes la presencia de componentes fabricados en la India en los drones que utiliza Rusia en la continuidad de la guerra entre estos dos países que data de febrero del 2022.
La denuncia la llevó a cabo el presidente de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, considerado el dirigente con más poder luego del mandatario del país, Volodímir Zelenski.

El anuncio llega luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles extra contra Nueva Delhi por continuar comercializando petróleo con Rusia.
“Por desgracia, en los drones de ataque rusos aparecen componentes indios. Son drones que se usan en el frente y contra los civiles, en particular (drones) Shahed-Geran”, describió en su canal de Telegram Yermak.
También podría interesarte
Ucrania: “Debe limitarse que Rusia reciba componentes (para la guerra) de otros países”
El jefe de la oficina presidencial ucraniana agregó que “debe limitarse la posibilidad de que Rusia reciba componentes de otros países”.
Asimismo, y en consonancia con lo planteado por Trump, Yermak afirmó que lo que hace India, de comprar recursos energéticos a Rusia, es una forma de financiar la guerra que ya lleva más de tres años y medio de desarrollo.
En su momento, cuando la guerra comercial entre Estados Unidos y China había llegado a su punto más álgido, Ucrania destacó que la cooperación de Pekín con Moscú -con componentes para drones y contribución industrial- estaba socavando las relaciones diplomáticas y acrecentando la guerra, con la esperanza de que Washington tomara cartas en el asunto y Trump anunciara medidas tendientes a limitar las exportaciones energéticas rusas.
En ese sentido, la denuncia actual de Ucrania contra India busca lograr el mismo efecto, a fin de que EE.UU. se vuelva a convertir en protagonista del asunto y apruebe Trump las sanciones contra Nueva Delhi, en lo que respecta a las exportaciones que India recibe de petróleo ruso, la principal fuente de ingreso del Kremlin, lo que le permite seguir sosteniendo la guerra en tierras ucranianas.