Argentina es el país más odiado de América Latina: cuáles son las razones para estar en lo más alto del podio

La conclusión fue revelada gracias a la inteligencia artificial, la herramienta tecnológica que se basó en patrones de rechazo sobre la “personalidad nacional”. Conocé las naciones que completan el ‘Top 5′ de Latinoamérica.
Argentina, el país más odiado de América Latina, según la IA.
Argentina, el país más odiado de América Latina, según la IA. Foto: Unsplash.

América Latina es un atractivo mosaico cultural, pero también cargado de prejuicios y rivalidades. En este contexto, se reveló que Argentina es el país más odiado de Latinoamérica, por encima de Brasil y México.

El veredicto llegó gracias a la inteligencia artificial (IA), que distingue patrones de rechazo basados en comentarios sobre la “personalidad nacional” de cada pueblo, informó el sitio especializado de noticias y cultura ‘Gizmodo’.

Los 5 países de América Latina más odiados por su cultura y sociedad

1- Argentina

Plaza de Mayo, Buenos Aires. Foto: Unsplash
Buenos Aires, Argentina. Foto: Unsplash.

Encabeza el ranking por el estereotipo de arrogancia y exceso de orgullo, especialmente en el fútbol y en la forma de expresarse. Muchos critican el tono “superior” con que se perciben los argentinos.

2- Brasil

Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.
Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.

Su cultura genera rechazo por la percepción de excesiva informalidad y una actitud que muchos consideran invasiva o ruidosa.

3- México

Ciudad de México. Foto: Unsplash.
Ciudad de México. Foto: Unsplash.

Su sociedad carga con la fama de ser muy nacionalista y de imponer su cultura a la región. La sobreexposición de su identidad genera saturación.

4- Colombia

Cartagena, Colombia. Foto: Unsplash.

Los estereotipos sociales vinculados a la fiesta, el reguetón y la “viveza” despiertan críticas por exceso de confianza y superficialidad.

5- Chile

Chile es el segundo país de Sudamérica mejor posicionado. Foto Unsplash.
Santiago de Chile. Foto: Unsplash.

Su cultura es vista en ocasiones como distante y fría. La percepción de un carácter más cerrado que el de otros latinoamericanos hace que sea considerado poco hospitalario.

Una deducción “sin sentimiento”

El ‘Top 5′ no refleja odios universales, sino percepciones frecuentes que circulan en debates digitales, como por ejemplo, choques culturales, comparaciones entre países vecinos y rivalidades deportivas.

El hecho de que Argentina lidere este ranking no significa que su cultura sea negativa en sí, sino que el estereotipo del argentino “engreído” se convirtió en un símbolo recurrente en foros internacionales.

El fútbol, una de las razones para que Argentina sea el país más odiado de América Latina. Foto: Unsplash.

Brasil causa sentimientos encontrados: su alegría y apertura cultural son admiradas, pero también criticadas como exceso de desorden y falta de seriedad.

México, con su fuerte identidad, suele verse como un país que busca imponer su cultura por encima de otros, generando fastidio en audiencias que sienten saturación de “mexicanismos”.

Por su parte, Colombia y Chile completan el ranking con visiones más ligadas al carácter social: mientras los colombianos son vistos como “demasiado fiesteros”, los chilenos son lo opuesto, “demasiado fríos y serios”.