Tensión en el viejo continente: un país miembro afirmó que la Unión Europea está “condenada a la irrelevancia geopolítica”

Las palabras fueron dichas por su líder, que advirtió sobre el retroceso que tuvo el bloque en el mapa internacional.
Unión Europea. Foto Unsplash
Unión Europea. Foto Unsplash

La aparición de actores geopolíticos como China y Rusia, además de la presencia de Estados Unidos, pone en duda el poder de la Unión Europea en el mapa actual. En este contexto, un país que integra el bloque de los 27 tuvo una mirada pesimista sobre la situación.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, indicó que “la Unión Europea está cada vez más condenada a la irrelevancia geopolítica, incapaz de responder eficazmente a los desafíos de competitividad que plantean China y Estados Unidos”.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Foto: EFE

Durante su exposición en “El Encuentro para la amistad entre los pueblos”, dejó en claro el retroceso que mostró la UE en los últimos años. El evento del que formó parte se hace de manera anual y se organiza en Rimini.

Mario Draghi, economista, había mencionado previamente en el mismo encuentro que “durante años, la UE ha creído que su dimensión económica, con 450 millones de consumidores, le daba poder geopolítico en las relaciones comerciales internacionales” pero “este año será recordado como aquel en que esa percepción se evaporó”.

“Estoy tan de acuerdo con muchas de las críticas que he escuchado sobre la situación actual de la UE ya que las he formulado con tanta frecuencia a lo largo de los años, hasta el punto de ser duramente criticada incluso por quienes ahora las reclama”, agregó Meloni en su discurso.

Unión Europea. Foto X.
Unión Europea. Foto X.

Por otra parte, defendió su política migratoria, como los centros para migrantes en Albania, aunque sin citarlos, al asegurar: “Cualquier intento de impedirnos gestionar el fenómeno de la inmigración ilegal será rechazado: ningún juez, político o burócrata puede impedirnos aplicar la ley italiana, garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, combatir a los traficantes de esclavos del tercer milenio y salvar vidas humanas”.

Hemos sentado nuevas bases en materia de inmigración con un marco de seriedad y rigor sin precedentes porque la inmigración regulada y legal puede ser una ventaja, pero la inmigración ilegal y descontrolada es perjudicial para cualquier sociedad”, destacó.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Foto: EFE

Meloni cuestionó el accionar de Israel en Gaza, a pesar de apoyar el derecho a la legítima defensa

Sobre la guerra en Gaza, aunque apoyó el derecho de Israel a la legítima defensa “tras el horror del 7 de octubre”, también señaló que “al mismo tiempo, no podemos permanecer en silencio ante una reacción que ha traspasado el principio de proporcionalidad, cobrándose demasiadas víctimas inocentes e incluso involucrando a comunidades cristianas”

La mandataria instó al alto el fuego y la liberación de los rehenes de Hamás, así como condenó “el injusto asesinato de periodistas en Gaza, un ataque inaceptable a la libertad de prensa y a todos aquellos que arriesgan valientemente sus vidas para informar sobre la tragedia de la guerra”.