Irán condenó el “atroz ataque” de Israel en Yemen y reclamó una respuesta seria por parte de la comunidad internacional

Irán condenó este domingo enérgicamente el “atroz ataque” de Israel contra Yemen, que costó la vida al primer ministro de los hutíes, Ahmed Ghaleb Naser al-Rahwi, y a varios de sus ministros, e instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para frenar la “conducta beligerante” del Estado judío.
“El atroz ataque del régimen sionista contra infraestructuras y zonas residenciales de Yemen y el asesinato de altos responsables y ciudadanos inocentes constituye un claro crimen de guerra y de lesa humanidad”, denunció el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado difundido a última hora del sábado.

Irán calificó de “acción terrorista” el ataque israelí del pasado jueves contra una instalación que albergaba a decenas de altos cargos hutíes en la capital yemení, Saná, en el que murieron el primer ministro rebelde y varios miembros de su gabinete.
Ante esta acción, Teherán advirtió sobre las crecientes amenazas que la “expansión y el terrorismo organizado” israelí suponen para la paz y la seguridad internacionales, y reclamó una respuesta seria por parte de la comunidad internacional y de los países islámicos para “frenar la conducta beligerante” de Israel.
También podría interesarte
“El Consejo de Seguridad de la ONU y todos los Estados miembros tienen la responsabilidad de actuar urgentemente para detener las acciones bélicas del régimen ocupante y exigir responsabilidades a sus líderes criminales”, subrayó la Cancillería iraní.
Los hutíes de Yemen, que lanzan con frecuencia misiles balísticos y drones contra Israel en lo que describen como actos de solidaridad frente a la “masacre” en Gaza, forman parte de la alianza informal antiisraelí conocida como el “Eje de la Resistencia”, que integran también los palestinos de Hamás, el Hizbulá del Líbano y varias milicias iraquíes, lideradas por Teherán.
En respuesta a estos ataques, la aviación israelí ha bombardeado objetivos en Saná y otras zonas de Yemen.
Los enfrentamientos arrancaron tras el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y se han mantenido pese al alto el fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel.