Zelenski rechazó ir a Moscú para reunirse con Putin: “No puedo ir a la capital de este terrorista”

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, le hace una “contrapropuesta” a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y lo invita a viajar a Kiev para poder reunirse con él, dado que Zelenski rechaza la idea de tener que viajar a Moscú, algo que interpreta como una forma de prolongar la guerra entre los dos países.
“Él puede venir a Kiev” a reunirse, dijo Zelenski en una entrevista con la ABC: “No puedo ir a Moscú cuando mi país está a diario bajo ataque de misiles. No puedo ir a la capital de este terrorista”, agregó en referencia a Putin.

Moscú no puede ser el punto de encuentro según Zelenski: “Él lo sabe”
También en sus declaraciones, Zelenski destacó que la capital de la Federación Rusa no puede ser el punto de encuentro de ambos mandatarios debido a las fricciones y hostilidades que entre ellos existen: “Él lo sabe”, manifestó, en referencia a que Putin estaría al tanto de esto.
Estas palabras tienen como referencia los dichos del líder del Kremlin que planteó a la capital de su país como la mejor sede para un potencial encuentro bilateral: “La próxima vez, si alguien quiere realmente reunirse con nosotros, estamos listos. El mejor lugar para ello es la capital de la Federación Rusa, la ciudad-héroe Moscú”, había dicho.
También podría interesarte
Empero, en la misma línea de sus declaraciones, también Putin afirmó que a día de hoy no le ve demasiado sentido a dicha reunión y esto lo afirma con base a que considera como ilegítimo a Zelenski como jefe de Estado, debido a que su período como presidente ya acabó hace varios meses, pero permanece en el cargo por causa de la guerra y lo que tiene que ver con la ley marcial en Ucrania, que lo habilita a prolongar su mandato mientras su país está bajo el conflicto bélico.
“No le veo mucho sentido. ¿Por qué? Porque llegar a un acuerdo con la parte ucraniana es prácticamente imposible sobre los asuntos clave. Incluso si hay voluntad política, lo que dudo, existen dificultades jurídico-técnicas", afirmó Vladímir Putin.