Terror en el aire: impactante aterrizaje de emergencia en un paraíso del Caribe con 164 pasajeros a bordo

Un vuelo de WestJet, que había salido de Toronto con destino a las islas Sint Maarten, protagonizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, ubicado en el país de destino. La aeronave transportaba a 164 personas y, aunque no se registraron heridos, el episodio generó momentos de tensión y dejó a la máquina con daños visibles en el fuselaje.
El momento del impacto
El avión, un Boeing 737-800, descendió con fuerza sobre la pista el domingo, lo que obligó al piloto a declarar una emergencia tipo mayday, que es la señal internacional de máxima emergencia en aviación y navegación, y solicitar la presencia inmediata de los equipos de asistencia.
Según detalló ABC7, el aterrizaje brusco dañó la parte inferior del fuselaje, lo que encendió las alarmas en tierra.
De acuerdo con CBC News, los pasajeros permanecieron alrededor de una hora dentro de la cabina antes de ser evacuados de manera ordenada. La aerolínea confirmó que la tripulación cumplió los protocolos de seguridad en todo momento.
También podría interesarte
Investigación internacional
La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) informó que enviará un grupo de especialistas a Sint Maarten para analizar las circunstancias del aterrizaje, revisar los registros de vuelo y entrevistar a la tripulación. “Nuestro objetivo es comprender qué ocurrió y por qué, para reforzar la seguridad aérea”, comunicaron a CTV News.

Aunque los reportes iniciales indicaron que el clima era favorable, la maniobra resultó anormalmente violenta, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia.
La compañía aérea adelantó que el Boeing 737 permanecerá en tierra hasta que se realicen inspecciones exhaustivas y las reparaciones correspondientes. Además, WestJet subrayó que colabora plenamente con las autoridades locales y canadienses.
“La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra máxima prioridad”, expresó la aerolínea en un comunicado oficial.

El episodio no solo derivó en una investigación internacional, sino que también generó preocupación entre los viajeros y dentro de la comunidad aeronáutica. La TSB aseguró que cualquier hallazgo relevante será comunicado públicamente a medida que avance la investigación.