Caos y violencia en Francia: cerca de 200 detenidos, bloqueos de rutas e interrupciones de servicios
Una nueva jornada de tensión social se vive este miércoles en Francia, marcada por enfrentamientos, bloqueos de rutas e interrupciones en los servicios de transporte. Hasta media mañana, cerca de 200 personas habían sido detenidas en operativos policiales desplegados para impedir medio centenar de bloqueos, en su mayoría en autopistas y otras infraestructuras clave, según informó el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
La protesta, convocada bajo el lema “Bloqueemos todo”, comenzó en redes sociales, pero rápidamente fue adoptada por sectores de la izquierda radical, incluyendo organizaciones afines a La Francia Insumisa (LFI), el partido de Jean-Luc Mélenchon, así como por algunos sindicatos.
El objetivo central de la movilización es rechazar el ajuste presupuestario de casi 44.000 millones de euros que el gobierno saliente planea aplicar en 2026.
Desde el gobierno le atribuyen “acciones violentas” a grupos de izquierda
En una conferencia de prensa, Retailleau denunció la existencia de “acciones violentas” que, a su juicio, distorsionan cualquier intención de protesta ciudadana legítima. “Esto no tiene nada que ver con una movilización democrática. Está siendo manipulada por la extrema izquierda”, afirmó el ministro, quien forma parte del partido conservador Los Republicanos (LR).
También podría interesarte
Retailleau señaló que muchos de los incidentes registrados fueron protagonizados por “grupúsculos encapuchados”, a los que atribuyó el “ADN de la ultraizquierda”. En este sentido, fue tajante: “En Francia existe el derecho a manifestarse, pero a condición de respetar la ley”. También reveló que hay unos 80.000 policías y gendarmes movilizados en todo el país con la orden expresa de impedir cualquier bloqueo. “He dado consignas de gran firmeza y reactividad”, sostuvo.
Entre los incidentes más destacados, se produjo un sabotaje en cables ferroviarios que obligó a suspender la circulación de trenes entre Toulouse y Auch, en el suroeste del país. También se reportaron bloqueos en las circunvalaciones y autopistas de París, Lyon, Marsella y Rennes, generando importantes problemas de tránsito y choques entre manifestantes y fuerzas del orden.
El ministro también cargó contra algunos dirigentes políticos que, desde redes sociales, habrían lanzado mensajes que incitan a la insurrección, en lo que fue una clara alusión a figuras de LFI. Advirtió además que durante el resto del día se esperan nuevas manifestaciones, en las que podrían infiltrarse grupos violentos.
Retailleau aseguró que los responsables de actos violentos serán arrestados y llevados ante la Justicia, en un intento por reafirmar el control del Estado en medio de una jornada marcada por el caos y la polarización política.