Gustavo Petro ante la ONU: “Invito a las naciones y los pueblos a unir ejércitos y armas para liberar Palestina”

El presidente de Colombia instó a crear un “ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio” contra Israel y la guerra en la Franja de Gaza.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters/Luisa González.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters/Luisa González.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado público ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a “liberar a Palestina” y a “unir ejércitos y armas” en pos de ello.

Petro dijo que se debe conformar un “ejército de la salvación del mundo votado por las Naciones Unidas y sin veto”: “Invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, sobre todo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina”, manifestó el presidente colombiano.

Gustavo Petro ante la ONU para defender a Gaza. Video: X/@Palestinahoy01

Estas palabras se hicieron eco en su discurso en la apertura del 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Petro instó a crear “un ejército poderoso”

El presidente de Colombia se ha manifestado en reiteradas oportunidades en contra de la guerra entre Israel y la Franja de Gaza, y frente a esto instó a crear un “ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio” que llamó “Uniting for Peace para Palestina”.

“Es la hora de la espada, de la ‘libertad o muerte’ de Bolívar, porque no solo van a bombardear a Gaza, no solo al Caribe como ya lo hacen, sino a la humanidad”, dijo cuando referenció a Israel y el despliegue de militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para combatir el narcotráfico.

Petro dijo que “la diplomacia ya acabó su papel”, que “ya sobran las palabras”, y que “desde Washington y la OTAN matan la democracia y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo a nivel global”.

Inclusive, Petro dijo que ese “ejército de la salvación del mundo” debe ser votado por la Asamblea de las Naciones Unidas “sin veto” de los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Gustavo Petro. Foto: REUTERS.
Gustavo Petro. Foto: Reuters.

“La ONU tiene que cambiar ya. Una ONU diferente, humana, debe antes que nada detener el genocidio de Gaza. La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de (el primer ministro de Israel, Benjamín) Netanyahu, ni sus aliados en Estados Unidos y Europa dejarlos libres”, recalcó.

En ese sentido, urgió a “hacer respetar los tribunales internacionales de justicia, el derecho internacional que es la base de la civilización y de la sabiduría de la humanidad”.

Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2024 por la ofensiva en la Franja de Gaza.