El cierre del Gobierno Federal atemoriza a Estados Unidos: qué significa y cuáles son los planes de Donald Trump para prevenirlo

El Congreso tiene hasta las 23.59 de este martes para aprobar un nuevo presupuesto federal o una medida de financiación temporal para evitar que se paralicen labores de las agencias Federales consideradas no indispensables.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera no reunirse con los líderes demócratas en el legislativo para tratar de negociar la aprobación de un presupuesto provisional, aumentan las chances de que el Gobierno Federal cierre parcialmente debido a lo que él califica de demandas inaceptables.

Los demócratas reclamaron a los republicanos —que para avanzar necesitan sumar al menos siete votos de la oposición— que se renueven los subsidios para la atención médica, los cuales vencen a fin de año. Además, pidieron dar marcha atrás con los recortes en salud que habían sido incluidos en la gran ley de presupuesto y rebajas impositivas aprobada por Trump en julio pasado.

Senado de Estados Unidos. Foto: NA.
Senado de Estados Unidos. Foto: NA.

Sin embargo, tras cancelar un primer diálogo con la oposición por considerar inaceptables sus demandas, el presidente estadounidense tiene previsto reunirse este lunes con el liderazgo demócrata del Congreso para tratar de evitar un inminente cierre del Gobierno Federal a partir del miércoles 1° de octubre.

En la cita de Trump con los líderes de las minorías demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, también estarán presentes los representantes de las mayorías republicanas, el senador John Thune y el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU. Foto: Reuters
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU. Foto: Reuters

El presidente está dando al liderazgo demócrata una última oportunidad para ser razonable, para venir hoy a la Casa Blanca, intentar dialogar sobre esto. Este no es el momento de tratar de ganar puntos políticos contra Donald Trump”, dijo este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox News.

Leavitt insistió en que “este es el momento de hacer lo correcto por el pueblo estadounidense y mantener el Gobierno financiado” porque un cierre afectaría a “los más vulnerables”.

Un nuevo presupuesto o el cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos

El Congreso tiene hasta las 23:59 de este martes para aprobar un nuevo presupuesto federal o una medida de financiación temporal para evitar que se paralicen labores de las agencias federales consideradas no indispensables.

Los republicanos presentaron el pasado 19 de septiembre un presupuesto provisional que mantendría abierta la Administración durante otras siete semanas, pero este resultó rechazado en el Senado, donde necesita al menos siete votos demócratas para su aprobación.

Donald Trump.
Donald Trump. Foto: EFE

Trump y su Administración culparon a la oposición de entorpecer las negociaciones. El presidente declaró que no está dispuesto a ceder y que espera que sean los demócratas los que den primero su brazo a torcer.

Cada año, el Congreso de Estados Unidos debe sancionar, con la firma del presidente, 12 leyes de asignaciones que determinan el gasto discrecional del gobierno federal para el nuevo año fiscal. De cara al ejercicio 2026, que inicia el 1 de octubre, ninguna de esas normas fue aprobada por ambas cámaras, lo que eleva la posibilidad de un cierre total de la administración.

Al riesgo de una paralización del Gobierno federal, se añade la posibilidad de despidos masivos de funcionarios públicos, según un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto, que ordenó a las agencias que identifiquen programas clasificados como no esenciales para continuar su misión de reducir el personal federal.

Consecuencias del cierre Federal

Las posibilidades de evitar el cierre del Gobierno Federal en el país norteamericano se consideran casi nulas dadas las profundas divisiones entre demócratas y republicanos, por lo que se da por hecho que el órgano central del Estado no tendrá fondos para mantener activas todas sus funciones a partir del miércoles.

En caso de falta de financiación, la ley exige que las diferentes agencias del Gobierno pongan en excedencia a los empleados que consideren no esenciales, mientras que los indispensables, principalmente aquellos que realizan tareas para proteger la seguridad de las personas o sus bienes, continúan trabajando, aunque al igual que el resto de empleados federales, no recibirán su nómina hasta que el Congreso apruebe presupuestos.

Agentes del FBI o la CIA, controladores de tráfico aéreo, agentes de seguridad aeroportuaria o miembros de las Fuerzas Armadas seguirán trabajando.

A su vez, se sabe por un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto que el Gobierno Trump instruyó a las agencias a que aprovechen para preparar despidos a gran escala, especialmente en los programas clasificados como no esenciales, durante el cierre, el cual parece querer aprovechar para seguir adelgazando la Administración Federal.