No es Rusia ni Estados Unidos: el país con la flota más importante del planeta cuenta con más de 700 embarcaciones
En un mundo donde más del 80% del comercio internacional se transporta por mar, contar con una flota poderosa no solo significa capacidad de defensa, sino también influencia estratégica y proyección de poder a escala global.
Eso China lo sabe mejor que nadie. Tanto que se convirtió en el país con la marina más imponente del mundo, superando incluso a Estados Unidos y Rusia.

El gigante asiático lidera el ranking global elaborado por Global Firepower con más de 700 embarcaciones activas, producto de una estrategia de expansión naval constante, que combina la construcción de nuevos barcos con la modernización de su flota existente.
La operación de la Marina de China se centra en seguridad costera, proyección internacional y control estratégico de rutas marítimas, lo que le permite mantener presencia en todos los océanos del planeta Tierra.
También podría interesarte
Empresas estatales como la China State Shipbuilding Corporation jugaron un papel crucial en este proceso, produciendo más tonelaje en un solo año que toda la industria naval de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial. Entre los hitos más destacados que tuvieron lugar en el último tiempo, resaltan el comienzo de las pruebas de mar del portaaviones CV-18 Fujian, la entrada en servicio de la nueva clase de fragatas Type 054B y la botadura de una novedosa clase de buques de desembarco anfibio, los Type 076: los primeros LHD en contar con una catapulta electromagnética capaz de lanzar drones de ataque.
La marina, un área clave para el poder de China
La Marina de Guerra del Ejército Popular de Liberación nació en 1949 y actualmente se encuentra en un profundo proceso de modernización y ampliación impulsado por el presidente Xi Jinping tras los pasos de sus predecesores Hu Jintao y Jiang Zemin.
En su construcción fue clave el arquitecto de la Marina China moderna, el almirante Liu Huaqing, que concibió en los años 80 -en el 7º Plan Quinquenal- un ambicioso proyecto de potenciación fundamentado en tres hitos temporales y que, con décadas de retraso, se va cumpliendo. La clave principal era convertir a China -una nación claramente continental- en una nación marítima y dotarla, en un horizonte de 70 años, de una poderosa marina de aguas azules.

A pesar de que este plan quedó desfasado, Xi Jinping tomó de alguna manera las riendas y, a través de su visión, plasmada en el concepto ‘sueño o rejuvenecimiento chino’, plantea de nuevo convertir al país comunista en una verdadera potencia naval.
Así, como horizonte temporal más cercano se encuentra 2027. Un hito, marcado en la Quinta Sesión Plenaria del 19º Comité Central, para que el Ejército Popular de Liberación acelere su modernización.
Los países con las flotas navales más imponentes en 2025
- China: 777 embarcaciones
- Estados Unidos: 490 embarcaciones
- Rusia: 350 embarcaciones
- Japón: 155 embarcaciones
- Corea del Sur: 160 embarcaciones
- India: 140 embarcaciones
- Reino Unido: 75 embarcaciones
- Francia: 110 embarcaciones
- Italia: 75 embarcaciones
- Australia: 60 embarcaciones