Cambio en la guerra comercial: cómo China le saca ventaja a Estados Unidos en la creación de un nuevo orden económico global

La guerra comercial entre Estados Unidos y China tomó un giro inesperado. Contrario a las declaraciones del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, que afirma que el gigante asiático está débil, la realidad demuestra que Pekín está estableciendo un nuevo orden comercial global en el que Washington pierde terreno estratégico, económico y político.
Según The Economist, bajo el liderazgo de Xi Jinping, China está ganando la guerra comercial que mantiene con Donald Trump y los Estados Unidos, logrando transformar las reglas del comercio mundial desde una posición de fortaleza estratégica.
Algunos factores clave que destaca el medio son:
- Capacidad de resistencia y adaptabilidad: China soportó los golpes arancelarios y las amenazas de Estados Unidos, demostrando que no está en retirada.
- Uso de medidas más allá de los aranceles: según el artículo, Pekín desarrolló formas de coacción económica no tradicionales, como la restricción de exportaciones y el control de cadenas de suministro clave, que le dan ventaja estratégica.
- Reescritura de normas del comercio internacional: el semanario sugiere que China pretende establecer nuevos estándares para el comercio mundial más allá del marco liberal clásico.
- Debilidad de la ofensiva estadounidense: si bien Estados Unidos cuenta con instrumentos (aranceles, controles de exportación, etc.) muchos de ellos han sido menos efectivos de lo esperado o bien su aplicación ha generado efectos no deseados.
- Contexto global favorable a China: en medio de tensiones, mantuvo relaciones con otros mercados y sostuvo su fortaleza en sectores estratégicos como los minerales críticos, la tecnología.
Donald Trump y Xi Jinping se reunirán el 30 de octubre en Corea del Sur
En medio de las tensiones comerciales, la Casa Blanca anunció que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo jueves 30 de octubre en Gyeongju, Corea del Sur.
También podría interesarte
El encuentro, que se producirá en el marco de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), tendrá lugar en el último día de gira asiática de Trump.
“El jueves por la mañana, hora local, el presidente Trump participará en una reunión bilateral con el presidente Xi de la República Popular China, antes de partir de regreso a su casa en Washington”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
Será el primer cara a cara entre los dos desde que Trump regresó al poder en enero pasado. La última vez que se reunieron fue en el G20 de Osaka (Japón) celebrado en 2019.








