Más de 130 muertos en operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro: ¿hay argentinos involucrados?

Tras el fuerte operativo en Brasil, el embajador argentino, Guillermo Raimondi, sumó detalles de la situación que se vive en la ciudad brasileña.
Dolor tras las muertes en el operativo en Río de Janeiro, Brasil.
Dolor tras las muertes en el operativo en Río de Janeiro, Brasil. Foto: REUTERS

La situación en Río de Janeiro es crítica, después del operativo contra el Comando Vermelho en Brasil. Hasta el momento, se registraron más de 130 muertos y no se descarta que el número de víctimas siga en crecimiento. En este contexto, se conoció sí hay argentinos involucrados en Río de Janeiro.

¿Hay argentinos afectados tras el operativo contra Comando Vermelho en Brasil?

Guillermo Raimondi, embajador argentino en Brasil, indicó durante un reportaje con Radio Rivadavia que en los operativos desarrollados en las favelas “no hay ningún argentino afectado”.

Dolor tras las muertes en el operativo en Río de Janeiro, Brasil.
Dolor tras las muertes en el operativo en Río de Janeiro, Brasil. Foto: REUTERS

Además, el diplomático buscó llevar calma al mencionar que por el momento sólo se “interrumpió el tránsito” y los comercios de cercanía “cerraron temprano sus puertas”.

Raimondi manifestó también que, “en un contexto general”, la ciudad carioca “es peligrosa” y que el presidente brasileño Inácio ‘Lula’ Da Silva, está llevando a cabo reuniones con sus ministros para trabajar en conjunto antes esta situación de guerra contra el narcotráfico.

“Lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público, comercios que cerraron temprano sus puertas. Hay reuniones del Presidente (Da Silva) con sus ministros para analizar la situación y ver los pasos a seguir”, expresó el embajador argentino.

Un grupo de detenidos tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, Brasil.
Un grupo de detenidos tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, Brasil. Foto: REUTERS

Por otra parte, confirmó que “Lula ya está de regreso en el país”, luego de haber realizado una gira por el sudeste asiático, y mantuvo un encuentro en Brasilia con varios funcionarios de su gabinete para evaluar la situación.

El consulado emite periódicamente informaciones sobre las cuestiones a las que conviene que los turistas estén atentos, y sugiero que se esté pendiente de si hay novedades. Hoy la situación es de tranquilidad y orden”, concluyó Raimondi.

Destrozos en Río de Janeiro. Foto: REUTERS

Subió la cifra de muertos en Brasil: ya son 132 las víctimas por el operativo en Río de Janeiro

La operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, informó este miércoles a EFE la Defensoría Pública regional.

Esta institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita divulgó la nueva cifra de fallecidos, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza.

Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.

Asimismo, la Defensoría Pública afirmó que recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para “contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista”.