Advierten que Gaza está cerca de la somalización: fuerte denuncia de Naciones Unidas

La ONU volvió a hablar de la alarmante crisis humanitaria. Más de 1,8 millones de palestinos en la zona están experimentando niveles de hambre "extremadamente críticos", con el 70% de los campos de cultivo destruidos.

Por Canal26

Martes 6 de Mayo de 2025 - 18:07

Hambruna en Gaza. Foto: EFE Hambruna en Gaza. Foto: EFE

La ONU denuncia una alarmante crisis humanitaria como resultado de la decisión de Israel de no permitir la entrada de mercancías y suministros desde el pasado 2 de marzo, cuando acabó la primera fase de la tregua en Gaza.

Bajo la crítica internacional, Israel ha replicado que la medida se enmarca en la estrategia de presión sobre Hamas para que libere a secuestrados, negando hoy que haya hambruna debido a la asistencia introducida durante dos meses de tregua.

Lo cierto, es que más de 1,8 millones de palestinos en Gaza están experimentando niveles de hambre "extremadamente críticos", con el 70% de los campos de cultivo destruidos y los medios de subsistencia diezmados debido a la ofensiva militar israelí en curso, según la ONU.

Encontrá más vídeos

La OMS tildó de "abominación" la situación en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Hatem Khaled

Te puede interesar:

Israel afirma que "Gaza será totalmente destruida" y los civiles "desplazados"

Los gazatíes "al borde de la supervivencia"

Amnistía Internacional denunció este viernes, coincidiendo con los dos meses de bloqueo de la ayuda a la Franja de Gaza por parte de Israel, que el enclave palestino arrasado por las tropas israelíes es "un infierno de muerte y destrucción" en el que sus habitantes están "al borde de la supervivencia".

En un informe elaborado con entrevistas a 35 desplazados internos que buscaban refugio en Ciudad de Gaza, Amnistía describe un "panorama desolador de una población al borde de la supervivencia", en un territorio donde no entra comida, ni medicamentos ni combustible desde hace dos meses debido al bloqueo de Israel, que controla los accesos al enclave.

Hambruna en Gaza. Foto: EFE Hambruna en Gaza. Foto: EFE

"Israel debe poner fin de inmediato a su devastador asedio sobre la Franja de Gaza ocupada, que constituye un acto genocida, una forma flagrante de castigo colectivo ilegal y el crimen de guerra de utilizar la hambruna de civiles como método de guerra", afirma Amnistía Internacional en su informe.

Según Erika Guevara Rosas, directora de Investigación y Políticas de Amnistía, "Israel ha convertido a Gaza, implacable y despiadadamente, en un infierno de muerte y destrucción".

Amnistía explica que las zonas de exclusión de Gaza controladas por Israel abarcan casi el 70 % de la Franja de Gaza, "obligando a la gente a abandonar lo que queda de las escasas fuentes de sustento y el acceso a los medios de vida para agricultores y pescadores".

Hambruna en Gaza. Foto: EFE Hambruna en Gaza. Foto: EFE

"Las consecuencias son daños irreversibles para la población palestina. Los alimentos básicos, como el pescado y la carne, se han vuelto prohibitivamente caros, empujando a innumerables familias al hambre", afirma.

La grave escasez de alimentos se ve explotada, añade, "por individuos que acaparan o saquean los suministros y los venden a precios exorbitantes", y explica que "en medio de una grave crisis de liquidez, las comisiones por retirar dinero pueden alcanzar el 30 %".

Notas relacionadas