El informe confirma las conclusiones del programa europeo sobre el cambio climático.
Por Canal26
Jueves 12 de Enero de 2023 - 17:17
Calentamiento global. Foto: REUTERS.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas confirmó que los últimos ocho años fueron los más cálidos desde que se tienen registros en el mundo. Las cifras se dan pese a la persistencia del fenómeno de La Niña que permitió moderar de forma temporal los efectos del calentamiento climático.
Los datos internacionales compilados por la OMM apuntan que las causas del calentamiento global se deben a "las concentraciones cada vez más elevadas de gas de efecto invernadero y el calor acumulado", señaló el organismo de las Naciones Unidas en un comunicado.
El informe confirma las conclusiones del programa europeo sobre el cambio climático Copernicus y las de la oficina meteorológica de Estados Unidos (NOAA) y la NASA.
Alarmante informe. Foto: REUTERS.
En 2022, la temperatura mundial media fue de alrededor de 1.15 (de 1,02 a 1,27) grados por encima de los niveles preindustriales y fue el octavo año consecutivo en el que las temperaturas anuales mundiales fueron superiores en al menos un grado a los niveles observados entre 1850 y 1900.
De los últimos ocho años, el más caluroso fue 2016, seguido por 2019 y 2020. El Acuerdo de París sobre el clima, concluido en 2015, instó a limitar el calentamiento global a 1.5 grados, lo que, según los científicos, permitiría frenar los impactos del cambio climático.
Sin embargo, la OMM advirtió que "la probabilidad de, temporalmente, cruzar el límite de 1.5 grados aumenta con el tiempo".
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El informe también indicó que, por al fenómeno meteorológico de La Niña, que tiende a hacer bajar la temperatura de los océanos y que persiste desde 2020, el calentamiento "se ha contenido un poco".
En la misma línea, la agencia de Naciones Unidas advirtió que en todo el planeta el impacto de La Niña sería "a corto plazo" y "no invertirá la tendencia del calentamiento a largo plazo causada por los niveles récord de gas de efecto invernadero que atrapan el calor en nuestra atmósfera".
En 2022, varias zonas registraron temperaturas récord: las regiones polares, así como amplios sectores de Oriente Medio, China, Asia Central y el Norte de África.
Por su parte, Europa tuvo su segundo año más cálido jamás registrado: España, Francia, Reino Unido e Italia superaron sus récords de temperatura media, había indicado el programa Copernicus.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos