Descubrieron una nueva especie de pez en la Antártida: por qué preocupó a la especialistas

Su hallazgo alertó a los biólogos y estudiosos del cambio climático, quienes insistieron en la importancia de la conservación de la región afectada por su efecto y por la pesca industrializada.

Por Noticias Ambientales

Jueves 20 de Marzo de 2025 - 13:43

Peces cebra. Fuente: Mispeces.com Peces cebra. Fuente: Mispeces.com

Descubrieron una nueva especie en la Antártida y genera preocupación en la comunidad científica. Se trata de un tipo de pez dragón que está potencialmente amenazado por distintos factores.

Lo llamaron “de bandas” (Akarotaxis gouldae) en honor al buque de investigación retirado Laurence M. Gould, por sus contribuciones científicas en la región.

Antártida Argentina. Foto: argentina.gob

Te puede interesar:

Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones

Una nueva especie en la Antártida: cómo es

Este animal que apareció en la Antártida es una prueba más de que algo está pasando y que quizás nos acabe sorprendiendo. El descubrimiento se produjo mientras los investigadores recolectaban zooplancton con redes de arrastre.

Pez dragón.
Así es el pez dragón descubierto. Fuente: NA

Atraparon en ellas larvas del pez, que en principio confundierons con las de otra especie relacionada, Akarotaxis nudiceps. Sin embargo, luego de análisis genéticos y de ADN, se confirmó que eran diferentes.

“Hay dos bandas distintas en los costados de los adultos de ‘A. gouldae’ que no están presentes en ‘A. nudiceps’", explicó el autor principal de la investigación, Andrew Corso, tras realizar las comparaciones. “En el mundo de la taxonomía de los peces, se está volviendo común distinguir especies solo con la genética”, sostuvo.

“Las pruebas genéticas son una herramienta extremadamente valiosa, pero nuestro descubrimiento resalta la importancia de la morfología de las primeras etapas de la vida y las colecciones de historia natural como las del VIMS y otras instituciones”, agregó.

El informe también destaca que la especie está potencialmente amenazada, algo que preocupa. Es que produce muy pocas crías y su hábitat se limita a una zona pequeña en el área occidental cerca de la península que es objetivo de la pesca de kril. 

Un grupo de investigadores encontró extrañas criaturas marinas durante una expedición a la Antártida. Foto: YouTube / Australian Antarctic Program Partnership.

Te puede interesar:

Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica

Cambio climático en la Antártida: apareció vegetación

antártida verde
Antártida verde- Foto: Nature Geosciencie

Las nuevas especies y los cambios en las temperaturas no son las únicas imágenes impactantes que dejó la Antártida en los últimos meses.

El año pasado, sorprendió conocer que en algunas zonas del continente apareció vegetación. Según mostraron imágenes satelitales, la cubierta vegetal de la península Antártica se multiplicó por más de diez en las últimas cuatro décadas.

Esto viene acompañado de un calentamiento más rápido que el promedio mundial y olas de calor extremo.

Un estudio realizado por las universidades de Exeter y Hertfordshire y el British Antarctic Survey, utilizó datos satelitales para evaluar en qué medida la península del continente blanco se “reverdeció” en respuesta al cambio climático.

Notas relacionadas